Suunto 9 VS Garmin Fenix 3 HR

9

Suunto

Suunto 9

Suunto 9

  • Peso 81 gr.
  • Precio 599,00 €
  • Temporada SS18
  • Sexo M

Primeras impresiones

Suunto es una marca que cuida mucho la estética de sus productos y el Suunto 9 Baro Titanium no es ninguna excepción. El diseño sobrio, elegante y discreto del reloj nos ha encantado y los hemos utilizado a diario. Además, la marca finlandesa también lo tiene disponible en color Black para aquellos que lo prefieran.
Nos lo colocamos en la muñeca y de seguida comprobamos  que se adapta a la perfección. Este aspecto es muy importante para que el sensor pueda realizar la lectura de las pulsaciones correctamente (explicamos la manera correcta de ponerlo en la próxima sección).
Nos encontramos con un reloj ligero, y es que sólo pesa 81 gramos que hemos llevado sin ningún problema durante las 24 horas del día. La pantalla táctil a color es grande (50 x 50 x 16,8mm) y esto nos facilita ver los datos. Creemos que será de gran ayuda cuando queramos seguir el track pero es algo que deberemos testear en la montaña. Con la pantalla al máximo de brillo y el sol directo, hemos tenido ciertas dificultades para ver los datos. Además, se mancha con facilidad al tocarla con nuestros dedos mientras estamos corriendo.
Es importante destacar que esta pantalla ha sido fabricada con cristal de zafiro cosa que la convierte en muy resistente. A nosotros nos ha resistido todas las rocas con las que se ha rozado hasta la fecha.
Cómo en todos los últimos relojes de la marca finlandesa, el clip óptico será el encargado de medir nuestro pulso durante las 24 horas del día sin molestarnos. También se puede comprar la cinta si alguien lo desea.

Fenix 3 HR

Garmin

>Garmin Fenix 3 HR

Garmin Fenix 3 HR

  • Peso 85 gr.
  • Precio 449,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras impresiones

 Estamos ante un tope de gama, un dispositivo que escuece en el bolsillo así que esperamos que no escueza en la muñeca. Lo primero que podemos ver es que los acabados del Garmin Fenix 3 HR son excepcionales, se trata de un reloj robusto y con un peso de 86 g, lo cual hace que no se perciba demasiado pesado una vez puesto. No obstante, el reloj es algo voluminoso, será el foco de todos los trastazos que nos demos. Algún mueble de casa ya es testigo de ello. Lo bueno, que monta un cristal de zafiro que es extremadamente resistente, su carcasa y sus botones van al unísono con este cristal y el reloj ni se inmuta frente a los trastazos.
Una vez puesto, lo primero que hacemos es trastearlo y salir a la calle a ver qué tal se ve. En primer lugar cabe decir que para conseguir que el sensor óptico lea bien, hay que ajustar un poquito el reloj, esto hace que la prominencia del sensor se nos clave un poco en la muñeca (ver las imágenes). Con ello ya os podemos decir que aunque sea un wearable, el llevarlo 24 h puesto no es cómodo, eso ya es un punto a mejorar. Sin embargo, la correa nos parece excepcional, una vez ajustada resulta cómoda y no se mueve un ápice.
Finalmente para cerrar esta sección, os diremos que nos ha sorprendido gratamente la pantalla. Los colores son realmente vivos y se lee genial bajo el sol. De hecho, cuando le damos a la luz, pese a que, obviamente nos permite leer los datos cuando estamos a oscuras, los colores no son lo mismo.  Molan más a la luz del día. 

Autor: Pol Puig, Salus

Fecha de publicación: 20/12/2016

TRAILRUNNINGReview