Suunto 9 Peak Pro VS Suunto Spartan Trainer Wrist HR

9 Peak Pro

Suunto

Suunto 9 Peak Pro

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 55 g
  • Precio 499,00 €
  • Temporada FW22

VÍDEO


Pros & Contras

PROS:
- Facilidad de uso. La nueva organización del menú facilita mucho su usabilidad.  
- Ligereza (53g). 
- Gran mejora en la autonomía del dispositivo ¡No te quedarás sin batería! 
- Precisión. Ni un solo problema con el nuevo chip.  
- Campos de datos más visibles y mejor organizados.  
- Carga rápida en 1 hora. 
- Correa. Mejora el tacto y el clip nos ha gustado. 
- Introducción de entrenamientos complejos. 
- Opción Snap to route. 

CONTRAS:
- No tiene sensor ANT+.
- No incorpora mapas. Sigue siendo una limitación comparada con la competencia, sobre todo para usuarios outdoor. 
- Por el rango de reloj que es, no está operativa la posibilidad multibanda. 

POSIBLES MEJORAS:
- Mejorable fluidez del menú. Aunque han incorporado nuevo procesador, hay algunos momentos donde parece que se queda colgado (navegación, guardado de actividades, etc). Hablando con la marca. Me han comentado desde la propia marca que en próximas actualizaciones irán trabajando en este aspecto. 
- No tiene memoria interna para poder escuchar música sin necesidad de llevar el teléfono móvil. 
- Opción de pago con alguna APP (NFC) 
- Suunto Plus solo permite una de ellas – No podemos más de una y lo tenemos que recordar cada vez que lo usamos

Ver review completa de la Suunto 9 Peak Pro

Spartan Trainer Wrist HR

Suunto

Suunto Spartan Trainer Wrist HR

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 56 g
  • Precio 279,00 €
  • Temporada FW17

Primeras impresiones

El Suunto Spartan Trainer Wrist HR Black es una reloj con un diseño sobrio y deportivo.  El nuevo Spartan es pequeño (carcasa de 46mm y 15,7mm de espesor), delgado y ligero. No ocupa casi espacio en nuestro muñeca, se adapta a la perfección, y pesa muy poco. La marca finlandesa a reducido el peso hasta 56 gramos ( 66g si es la versión con bisel de acero).
La pantalla del reloj es a color, tiene una resolución de 218px x 218px y no es táctil. No hemos tenido ningún problema, ni debajo del agua, para visualizar los datos que en ella aparecen.  El material elegido para la pantalla ha sido la poliamida. En esta ocasión, Suunto no ha utilizado el cristal mineral y esta vez, a diferencia de anteriores, no hay disponible la versión zafiro. El bisel de la versión que hemos probado es de poliamida pero se puede elegir de acero, caso en el que el precio del reloj aumenta.
La correa es de silicona y ha sido diseñada para sujetar bien el reloj, incluso en las muñecas más pequeñas. De hecho, la hemos llevado en el manillar de la bicicleta de carretera sin ningún problema.
El clip óptico que mide las pulsaciones no molesta para nada. Hemos utilizado este reloj deportivo casi a diario durante los dos últimos meses y no hemos tenido ningún problema de roce ni molestias producidas, al igual que con la correa de silicona. Un tacto que no crea molestias independientemente de las condiciones climatológicas ni de las horas de actividad.
Como también sucede con el Suunto Spartan Sport Wrist HR, este dispositivo nos permite registrar nuestra actividad diaria 24/7 con objetivo de calorías y pasos. Cada día a las 12 de la noche, el contador se pone a cero. Al final de la semana, tendremos resúmenes de la actividad y, si queremos, podemos marcarnos objeticos.

Ver review completa de la Suunto Spartan Trainer Wrist HR

Autor: Aran De Mingo, Pol Puig

Fecha de publicación: 23/11/2017