Suunto 9 Peak Pro VS Garmin Fenix 5X

9 Peak Pro

Suunto

Suunto 9 Peak Pro

VÍDEO


Pros & Contras

PROS:
- Facilidad de uso. La nueva organización del menú facilita mucho su usabilidad.  
- Ligereza (53g). 
- Gran mejora en la autonomía del dispositivo ¡No te quedarás sin batería! 
- Precisión. Ni un solo problema con el nuevo chip.  
- Campos de datos más visibles y mejor organizados.  
- Carga rápida en 1 hora. 
- Correa. Mejora el tacto y el clip nos ha gustado. 
- Introducción de entrenamientos complejos. 
- Opción Snap to route. 

CONTRAS:
- No tiene sensor ANT+.
- No incorpora mapas. Sigue siendo una limitación comparada con la competencia, sobre todo para usuarios outdoor. 
- Por el rango de reloj que es, no está operativa la posibilidad multibanda. 

POSIBLES MEJORAS:
- Mejorable fluidez del menú. Aunque han incorporado nuevo procesador, hay algunos momentos donde parece que se queda colgado (navegación, guardado de actividades, etc). Hablando con la marca. Me han comentado desde la propia marca que en próximas actualizaciones irán trabajando en este aspecto. 
- No tiene memoria interna para poder escuchar música sin necesidad de llevar el teléfono móvil. 
- Opción de pago con alguna APP (NFC) 
- Suunto Plus solo permite una de ellas – No podemos más de una y lo tenemos que recordar cada vez que lo usamos

Ver review completa de la Suunto 9 Peak Pro

Fenix 5X

Garmin

Garmin Fenix 5X

VÍDEO




Primeras impresiones

En un reloj de gama alta, como lo es el Garmin Fenix 5X, no se pueden permitir un solo fallo a nivel constructivo. Cabe decir que pese a ser el más voluminoso de la familia Fenix 5, con 17,5 mm y un peso de 98 g, aventaja notablemente en comodidad a su predecesor, el Garmin Fenix 3 HR. En este caso, podemos ver un cuerpo más refinado y sobre todo, un sensor óptico de pulso en el reverso que, como se ve en las fotos, apenas sobresale del cuerpo del reloj. Algo que agradecemos ya que, en la versión anterior, acabamos con el sensor marcado en la muñeca en más de una ocasión.
Otro factor importante que juega en pro de su comodidad, es la correa de silicona con el sistema QuickFit. A parte de que la correa es plana y los anclajes al cuerpo del reloj muy contenidos, lo que hace que podamos ajustarlo bien a la muñeca sin molestias, cuenta con este sistema de desmontaje de las correas sin necesidad de herramientas. Un sistema bien pensado que hemos estado trasteando pensando que en algún momento perderíamos el reloj de la muñeca, pero que se ha mostrado sólido.
La distribución de los botones sigue siendo la misma que en modelos anteriores, 3 botones a la izquierda y 2 a la derecha, muy robustos todos ellos. Personalmente, encontramos que ya toca dar el paso y añadir algún otro tipo de control más moderno, como un aro rotatorio para navegar por los menús. En más de una ocasión nos ha pasado que al pulsar los botones de la izquierda (con los que se hace prácticamente todo) nos hemos pillados los pelos del brazo. Detalles que creemos, en un reloj de 750€ deberían estar presentes.
Finalmente comentaremos que el reloj, en esta versión solo está disponible con los mejores materiales, es decir, cristal de zafiro, cuerpo de fibra y bisel de acero inoxidable. Todo apunta a una gran resistencia.

Ver review completa de la Garmin Fenix 5X

Autor: Aran De Mingo, Salus

Fecha de publicación: 18/09/2017