Silva Trail Runner II USB VS Ledlenser H7.2

Trail Runner II USB

Silva

Silva Trail Runner II USB

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 128 g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS14

VÍDEO


Construcción

El frontal Silva Trail Runner II USB cuenta con una lámpara delantera de pequeñas dimensiones provista de dos luces LED que aseguran una potencia máxima de 150 lúmenes (lo que implica un alcance de 50 mts.) y una petaca trasera donde se aloja la batería de ionLitio de 1800mAh. Esta petaca es de tamaño normal (no se puede considerar pequeña, pero tampoco de dimensiones excesivas), la cual está envuelta de un tejido que la protege parcialmente del exterior y, a su vez, sirve de sujeción de la petaca a la cinta. Su peso, con dicho envoltorio incluido es de 63 grs. Un valor contenido, que hace que no se sienta en exceso su presencia encima de nuestra nuca. Tanto lámpara como petaca ofrecen una protección frente al agua IPX6, que se define como de protección frente a chorros muy potentes de agua. Ello significa que no se garantiza una total estanqueidad pero que ofrece un grado de protección que será más que suficiente para el uso extremo que hagamos de un frontal (soportar aguaceros durante horas). El suministro de energía de la petaca hacia la lámpara está garantizado por un cable que recorre la cinta en su parte izquierda y que, a su vez, cuenta con una clavija de desconexión en su parte intermedia. El cable tiene una sección en espiral, a fin de dotarle de capacidad de adaptarse a los distintos grados de extensión de la cinta. Precisamente, en cuanto a la cinta, ésta ofrece un grosor generoso y es regulable gracias a un mecanismo tensor situado en su parte izquierda. Su tacto es agradable y suficientemente elástica. También cuenta en su interior, al igual que la parte interior de la funda de la petaca, de un recubrimiento de silicona destinado a evitar que el frontal se mueva de su ubicación originaria. Como tanto la petaca como la lámpara son desmontables fácilmente, no hay problema a la hora de disponer solo de la cinta a fin de poderla lavar. Todos estos puntos que hemos descrito, nos hacen ver que, realmente, Silva es una marca con amplia expriencia y que, por tanto, tiene muy en cuenta todos los detalles que son imprescindibles incorporar en una lámpara frontal.

Ver review completa de la Silva Trail Runner II USB

H7.2

Ledlenser

Ledlenser H7.2

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 177 g
  • Precio 0,00 €

VÍDEO



Construcción

El H7.2 es un frontal ligeramente más pesado que su antecesor (177 g vs. 117 g) y su construcción es la habitual de los frontales de alta potencia, es decir, la de aquellos en el que el elevado peso de las baterías impide que puedan ir colocadas junto a la lámpara. Por tanto, consta de una goma de unos 2 cm de ancho que nos rodea la cabeza, quedando colocada la luz en la parte delantera y la petaca de las pilas en la parte trasera. En la parte delantera, el soporte de la luz lleva una protección de espuma que, por un lado, evita que nos roce, y por otro, impide que el frontal se nos mueva cuando empezamos a sudar. Un cable fijado a la goma mediante dos pestañas comunica la luz con la petaca. La goma se ajusta mediante una hebilla colocada en el lado derecho, y que dispone de una especie de tirador, que nos permite acceder fácilmente a ella y regularnos la longitud de la goma sin tener que interrumpir la carrera. La petaca aloja 4 pilas tipo AAA y, aunque no es estanca, Led Lenser nos garantiza impermeabilidad IPX4, que quiere decir que aguanta un chorro de agua de 10 litros/minuto durante al menos 5 min. Así pues, cuando salgamos a correr no tendremos ningún problema con la lluvia, por muy intensa que sea ésta, pero no podremos utilizar el H7.2 para hacer pesca submarina. En la petaca hay un interruptor giratorio de color rojo que nos permite cambiar entre los tres programas de que dispone el H7.2, variar la intensidad del haz de luz y, cuando estemos en el modo intermitente, modificar la frecuencia de intermitencia. El desmontado de la cinta no es sencillo pero es posible, por tanto, con un poco de paciencia seremos capaces de desmontar el frontal y así poder lavar la goma después de unos cuantos usos.

Ver review completa de la Ledlenser H7.2

Autor: Alvaro, Dani

Fecha de publicación: null