Sidas T-Free Trail VS Coreevo Evolution 2.0

T-Free Trail

Sidas

Sidas T-Free Trail

DATOS TÉCNICOS

  • Peso -- g
  • Precio 29,95 €
  • Temporada SS25

Pros & Contras

PROS:
- El liberar el dedo gordo aislándolo del resto de dedos proporciona una mayor comodidad y estabilidad.
- El sistema de sujeción del tobillo permite que no entren elementos externos y sé de un ajuste seguro y estable.
- La ausencia de costuras permite que se minimice el riesgo de rozaduras.

CONTRAS:
- En ambos calcetines se ha ido abriendo parte del tejido en vertical a lo largo de nuestro dedo gordo. 
- A pesar de las zonas de protección, lo fino del calcetín limita su uso muchas horas por falta de acolchamiento.

POSIBLES MEJORAS:
- Reforzar ligeramente las zonas de mayor roce especialmente donde fricciona el dedo gordo con el resto, para evitar el desgaste del calcetín. 
- Tal vez obtener algo más de acolchamiento permitiría ampliar su rango de uso.

Ver review completa de la Sidas T-Free Trail

Evolution 2.0

Coreevo

Coreevo Evolution 2.0

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 26 g
  • Precio 12,90 €
  • Temporada SS16

Descripción y primeras sensaciones

El packaging con los que se presenta los Coreevo Evolution 2.0 es de lo más sencillo: una pequeña bolsa transparente albergan los calcetines y una etiqueta, en la que aparecen descritas las características del tejido que han utilizado, además de toda la tecnología que incorpora. Tienen un corte más bien bajo, unos 2 cm por encima de los maléolos, cubriendo así la totalidad de nuestro tobillo. Nosotros probaremos el modelo negro y amarillo, pero también los podéis encontrar en otro modelo que combina el blanco, rojo y azul. A primera vista, lo más llamativo es que la parte en amarillo – con mayor acolchado- la encontramos en talón, puntera, en los laterales de la planta del pie y en unas rayas sobrepuestas en la zona del empeine. Ello ya nos da una pequeña idea de las zonas en que nuestros pies irán más protegidos. Los materiales escogidos para su fabricación son una micro fibra de polipropileno denominada Dryarn (65%), poliamida (30%) y elastano (5%). Al tacto resultan muy suaves y después de manosearlos y estirarlos vemos que será bien fácil introducir el pie dentro. Una vez puestos, la sensación es de pura comodidad. Sentimos que nos recoge el pie en su totalidad, pero sin que exista compresión (ya que no lo son), agobio o tirantez en ninguna zona. Además, si caminamos sin zapatillas notamos claramente la amortiguación que existe en el talón, laterales de la planta del pie y la protección extra en la puntera. No observamos ninguna clase de arruga o extraño por ningún sitio: todo el tejido del calcetín está en contacto total con nuestro pie, y los dedos tienen un mínimo de libertad para poder moverlos. No estamos ante aquella clase de calcetines compresivos que nos dejan poco margen de maniobra (y ojo que no se trata de una crítica hacia aquella clase de compresivos, sino de un ejemplo para que nos entendáis). El ajuste por encima de los tobillos es idóneo, ya que “aprieta” lo necesario para que no se mueva, y lo mínimo para que no nos deje una marca exagerada en la piel (con los posibles agobios que ello comportaría en nuestras salidas).

Ver review completa de la Coreevo Evolution 2.0

Autor: Joaquim Guallar, Fernando Pérez

Fecha de publicación: 18/02/2016