Scarpa Ribelle Run 2 VS Scott T2 Kinabalu 2.0 W

Ribelle Run 2

Scarpa

Scarpa Ribelle Run 2

Scarpa Ribelle Run 2

  • Peso 280 gr.
  • Precio 179,00 €
  • Temporada SS25
  • Drop --
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
- Firmeza y protecciones en el conjunto.
- Ligereza, calidad de los materiales y acabados.
- Gran estabilidad y seguridad en cada pisada.
- Inmejorable tracción en subidas e inmejorable retención en bajadas.

CONTRAS:
- La sujeción en la zona de talón y collar, se queda corta en comparación con la parte delantera.
- Horma estrecha. Nos ha generado molestias en puente y planta del pie, dado principalmente por la tensión que genera el cordonaje y por la estructura afilada de la zapatilla

POSIBLES MEJORAS:
- Una revisión de la horma, creo que sería obligatoria para una futura versión. El tensar el cableado/cordonaje de la zapatilla, nos ha provocado molestias en el empeine y planta del pie, no pudiendo hacer salidas muy largas. El problema se solucionaba con un atado menos tenso, pero perdiendo sujeción en la zapatilla. Por lo que no nos parece una solución al problema y pedimos tal revisión.

T2 Kinabalu 2.0 W

Scott

>Scott T2 Kinabalu 2.0 W

Scott T2 Kinabalu 2.0 W

  • Peso 234 gr.
  • Precio 124,95 €
  • Temporada FW13
  • Sexo F

Primeras sensaciones

Una vez nos ponemos las Scott T2 Kinabalu 2.0, por su poquísimo peso en comparación con otras zapatillas de Trail, realmente parece como si no lleváramos nada. Este peso, que la propia marca nombra como “lightweight”, se ha visto reflejado desde las primeras pisadas. Tenemos la sensación de llevar unas zapatillas de asfalto, ligeras pero con características añadidas más propias de unas zapatillas trail (mayor protección en el upper y tacos más fuertes en la suela). Son unas zapatillas con un upper bien trabajado, reforzado y con una media suela que absorbe la vibración pero también facilita el trabajo en el momento de impulsión. La ligereza viene acompañada de un tacto interno muy regular, suave, de costuras muy trabajadas (desde la parte del talón hasta la punta) que hasta con los pies descalzos permiten correr con comodidad. De todas formas pensamos que un calcetín, por muy fino que sea, siempre representa una ayuda extra en la protección del pie contra pequeñas piedras o arenilla que se nos puede colar en las salidas y así nos ahorraremos posibles rozaduras innecesarias. Con todo lo ligeras que son las Kinabalu, han prestado mucha atención a que en zonas con necesidad de mayor protección esté bien acolchado en el interior. Tanto la zona del talón que de la lengüeta están preparados para absorber la presión y el peso del pie o de los cordones en el empeine e impidan que generen heridas. Son comodísimas!! La situación del pie en la zapatilla es de altura media. Esta posición medio elevada se extraña un poquito en un primer momento al poner los pies. En comparación con otras zapatillas Trail, aquí el pie se queda un poco más alzado y la zona del maléolo queda más a fuera de la zapatilla. Este posicionamiento nos hace cuestionar la seguridad de los tobillos cuando nos adentramos en terrenos cada vez más complicados, especialmente en bajadas técnicas. Se percibe un poco más de inestabilidad en zonas más rocosas y pendientes. Si se trata de senderos, pistas y vías de dificultad media, media-baja las zapatillas responden de manera muy diferente: con gran estabilidad y confianza.

Autor: Jordi Viñes, Bernadett

Fecha de publicación: 13/10/2014

TRAILRUNNINGReview