Saucony - Gama de zapatillas 2016

Saucony - Gama de zapatillas 2016

Saucony - Gama de zapatillas 2016

 

Saucony Gama 2016

Saucony nos presentó en The Running Event 2015 su gama de zapatillas para Trail Running de cara a este 2016. Casi todo son novedades, con cambios importantes en sus modelos anteriores e incluso alguno nuevo. Vamos a verlo con algo más de detalle. 



Las nuevas integrantes de la gama de Trail Running en 2016:

- Saucony Nomad TR
- Saucony Xodus ISO
- Saucony Xodus ISO Flexshell
- Saucony Peregrine 6
- Saucony Razor

 

Versatilidad

Saucony Nomad TR
Saucony Nomad TR

Éste es el único modelo que no se ha renovado en la gama para 2016, sin embargo, es un modelo relativamente nuevo. Pensadas para ser polivalentes ante todo, se nos muestran con un aspecto moderno y atrevido en un formato que ronda los 260 g en 8US. Como véis, se trata de un calzado relativamente ligero. Si algo destaca de estas zapatillas es su suela PWRTRAC, pensada para adaptarse a un gran número de terrenos gracias a esos hexágonos achatados a modo de rombos. Además, para conseguir un fit perfecto han fabricado un upper de una sola pieza, sin costuras y con una cierta curvatura hacia el interior en la parte de los dedos. Para ver como funciona, tenemos nuestra review a fondo. 

 

Entrenamiento y competición

Saucony Xodus ISO
Saucony Xodus ISO

Riesgo máximo el que asume Saucony al renovar prácticamente por completo su caballo de batalla ganador, las Saucony Xodus 6 ahora llamadas Saucony Xodus ISO. ¿Por qué ese nombre? Pues bien, el nombre viene dado por el nuevo upper que nada tiene que ver con el anterior. Un upper llamado que incorpora unos termosellados a modo de nervaduras que. proporcionarán una sujeción mejorada respecto a su predecesora y que los de Saucony han llamado ISO. No solo se quedan ahí las novedades, la suela es otro ejemplo de ello con una suela PWRTRAC muy agresiva. Todo ello al final conforma una zapatilla de alrededor de 290 g en 9US.

 

Saucony Xodus ISO Flexshell
Saucony Xodus ISO Flexshell

Mismo concepto que las Saucony Xodus ISO pero en esta ocasión el upper es de un material similar al neopreno, además este posee repelencia al agua. Con este upper pretenden hacer unas zapatillas pensadas para terrenos más húmedos en los que necesitamos un extra de aislamiento y confort. Así son estas Saucony Xodus ISO Flexshell

 

Saucony Peregrine 6
Saucony Peregrine 6

Si hablábamos hace un momento de asumir riesgos, Saucony de nuevo ha echado toda la leña al fuego para mejorar su modelo Peregrine 5, ahora con esta nueva versión las Saucony Peregrine 6. Las novedades más destacables son la incorporación del EVERUN en la suela, ese material de bolitas compactadas que resulta blando y devuelve fenomenalmente la energía, por otro lado, la suela es totalmente nueva, con su tecnología PWRTRAC y el upper construido en un sola pieza que nos dará un fit, esperemos, estupendo. Además han añadido una placa en la parte trasera para dotar a estas Saucony Peregrine 6 de máxima estabilidad. Todo ell, finalmente sumará un peso de unos 270 g pensados para volar por los senderos. 

Snow Running

Saucony Razor
Saucony Razor

Estamos viendo que este 2016 es el año de las zapatillas de Snow Running y Saucony no se quedará atrás. Se ha puesto al día diseñando estas Saucony Razor, modelo totalmente nuevo en la gama que presenta las características básicas de una zapatilla para correr por la nieve. Principalmente, para no resvalar, estas Saucony Razor incorporan una suela de Vibram con su compuesto Arctic Grip. Un compuesto que hemos probado en botas de montaña "concepto" que permite avanzar sin resvalar por  pendientes de hielo de hasta 15º sin problema. En exclusiva en el mundo del Trail Running, este modelo incorporará la nueva suela de Vibram. La zapatilla por eso es prácticamente un Peregrine 6 pero enfundada en una polaina que nos proporcionará aislamiento térmico e impermeabilidad. 

 

Comentarios TRAILRUNNINGReview

Para este 2016, Saucony ha tirado la casa por la ventana asumiendo riesgos importantes para diseñar una gama prácticamente nueva para Trail Running. Creemos que los riesgos que asumen, en realidad son bajos porque los diferentes modelos pintan muy bien. Sin embargo, no podremos hacer afirmaciones certeras hasta tenerlas aquí y exprimirlas como siempre al máximo. Hasta entonces os dejamos con todo lo que sabemos de ellas. 

Fecha de publicación: 22/02/2016

TRAILRUNNINGReview