Järv Gaiter BUGrip GTX
Icebug
Saucony
Saucony Endorphin Edge
DATOS TÉCNICOS
PROS:
1. Placa de carbono adaptable: La placa Carbitex da buen rendimiento a la vez que es capaz de adaptarse con nota al terreno.
2. Peso pluma: muy ligera para la cantidad de amortiguación y protección en la suela
3. Dinamismo: Zapatilla con la que competir gracias al buen retorno de energía de la placa de carbono y el PWRRUN PB.
4. Protección contra el suelo: No notaremos las irregularidades del terreno.
5. Transirabilidad.
6. Confort.
CONTRAS:
1. Durabilidad: La zapatilla muestra preocupantes signos de desgaste en distintas zonas.
2. La tira de la cordonera molesta en el momento de atarse las zapatillas, ya que el nudo queda justo por encima
Salomon
Salomon S-Lab Ultra 3 - 2020
DATOS TÉCNICOS
PROS:
1. Confort: La zapatilla se adhiere como un guante al pie.
2. Polivalencia: En todos los sentidos, en cuanto a tipo de corredores, tipo de terrenos y distancias.
3. ADN S-Lab para el gran público.
4. Durabilidad: Tendremos zapatilla para muchos kilómetros.
5. Nuevo upper: Ganamos en transpirabilidad y evacuación del agua.
CONTRAS:
1. Bolsillo Quicklace: Demasiado pequeño por lo que cuesta guardarlo y a veces lo chafamos con el propio atado.
2. Quicklace: Cuesta tener un ajuste uniforme a lo largo de toda la zapatilla.
3. Collarín: Nos costará meter el pie en la zapatilla, sobre todo las primeras veces. Dando cierta sensación de agobio.
POSIBLES MEJORAS:
1. Bolsillo del Quicklace con apertura por la parte de arriba como ya hemos visto en otros modelos de la casa.
Autor: Marcel Palau
Fecha de publicación: 27/04/2021