Fuji Lite 6
Asics
Salomon
Salomon S-Lab Ultra 3
PROS:
1. Diseño: un diseño muy cuidado y una calidad de ejecución impecable.
2. Polivalencia: comportamiento equilibrado. Sin duda una de sus mayores virtudes, polivalencia de terrenos y distancias.
3. Suela ultrera: una suela supersolvente en prácticamente cualquier terreno.
CONTRAS:
1. Quicklace: Sigue siendo uno de los puntos débiles de esta zapatilla, cuesta recoger el cable del atado rápido.
2. El tejido Matryx requiere un proceso de adaptación. El primer tacto es tosco, necesita 2 o 3 salidas para acabar de moldearse y que sea lo suficientemente maleable para adaptarse al pie.
4. Problemas de sujeción en terreno muy técnico, especialmente para los corredores más pesados, al Matryx le falta algo de estructura para sujetar el pie en apoyos muy técnicos,
Tecnica
Tecnica Dragon Max GTX
Si nunca os habéis puesto unas zapatillas de estas características os notareis un tanto extraños al principio. Los perfiles tan altos hacen que parezca que llevemos zuecos. Pero sorprendentemente, a diferencia de otras zapatillas similares, las Dragon Max tenían algo que las hacía muy cómodas al caminar, como muy naturales, sin necesidad de elevar más de la cuenta nuestro pie para dar el paso. Al principio no sabíamos que podía ser, pero pronto descubrimos el secreto de Tecnica: el elevado rocker de las Dragon Max (distancia de la puntera al suelo, y en este caso también del talón). Según la casa italiana la suela tiene un 62% de Rolling rocker. Quizás Tecnica se refiera a que el 62% de la suela es curva, pero en principio nosotros no lo hemos podido demostrar. Sea como sea el elevado rocker, tanto delantero como trasero, hace que con este modelo sea fácil caminar. Incluso la forma redonda de la suela invita al pie a hacer el despegue. Realmente el sistema funciona. Quizás os preguntéis que si tan bueno es el sistema porque no lo han implementado otras marcas. Sencillo: un rocker tan elevado solo puede implementarse en perfiles muy elevados.
Autor: Javi Prieto, David Buenacasa
Fecha de publicación: 02/12/2013