Salomon S-Lab Speed 2 VS Salomon SpeedCross 4 W

S-Lab Speed 2

Salomon

Salomon S-Lab Speed 2

Salomon S-Lab Speed 2

  • Peso 260 gr.
  • Precio 179,99 €
  • Temporada SS18
  • Drop --
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. Adherencia en terrenos descompuestos: barro, nieve, hierba mojada, tierra suelta…
2. La sujeción: el pie no se mueve en el interior por más complicado que sea el paso.
3. Muy ligeras, teniendo cuenta su contundencia para atacar zonas blandas.
4. Por el upper no entrará ni un gramo de barro.
5. Ejecutan con perfección la orden transmitida.

CONTRAS:
1. La transpirabilidad puede ser escasa en ambientes cálidos (pensadas para climas fríos).
2. El agua del interior (cuando se cuela per el tobillo), costará en drenar.

POSIBLES MEJORAS:
1. Seguimos creyendo que una polaina o similar, contribuiría a evitar la entrada de los elementos por el tobillo (quizá al estilo Enduro)

SpeedCross 4 W

Salomon

>Salomon SpeedCross 4 W

Salomon SpeedCross 4 W

  • Peso 264 gr.
  • Precio 130,00 €
  • Temporada FW16
  • Sexo F

Primeras sensaciones

Los antiguos modelos de las Speedcross se caracterizaban por tener un interior más bien tosco, nada que ver con las Salomon Speedcross 4 W.
Al introducir el pie nos da una sensación de comodidad interior pudiendo introducir fácilmente el pie y notando un ajuste correcto en cada zona. De la misma forma que notamos comodidad gracias a sus acolchados interiores también notamos una buena amortiguación en la mediasuela, tanto en la zona delantera como en el talón.
La parte delantera, donde se ubican los dedos sigue siendo estrecha al igual que sus modelos anteriores, algo que vemos normal ya que las Salomon Speedcross 4 W están pensadas para ser unas zapatillas “racing” en terrenos difíciles donde el ajuste perfecto del pie es importante. Los cordones son los Quicklace, muy fáciles de ajustar.
Vienen con un drop 10 mm. y un rocker bastante marcado pensado para ayudarnos en el apoyo e impulsión. Efectivamente en las primeras salidas notamos como su drop marcado sumado con el rocker nos invitan a impulsarnos hacia delante, una clara muestra de las intenciones de estas zapatillas. Eso sí, avisamos, es importante conseguir una buena técnica de pisada antes de usarlas.
Cuando caminamos notamos como la suela tiende a engancharse, indicios de un buen agarre en las zonas que más nos va a gustar probarlas. Y si eres una de las que les gusta meterse por sitios que cualquier persona no se atrevería las Speedcross 4 nos da la sensación que van a ser una muy buena opción. Dando la vuelta a las zapatillas vemos un gran cambio, la suela. Al igual que su modelo hermano (Pro) la han dotado de tacos en forma de flecha y de una sola pieza con la intención de ganar estabilidad y agarre.
Qué casualidad que justo ahora que vamos a empezar a probarlas nos vamos de ruta a unas de las zonas más técnicas de Catalunya, el parque natural de Aigüestortes a hacer “Carros de Foc”. ¡No vemos el momento de empezar a meterles caña!¡Nos vamos a la aventura!.

Autor: Fernando Pérez, Mireia García

Fecha de publicación: 12/10/2016

TRAILRUNNINGReview