Salomon S-Lab Short 4 VS 2XU Compression Short

S-Lab Short 4

Salomon

Salomon S-Lab Short 4

Salomon S-Lab Short 4

  • Peso 46 gr.
  • Precio 49,99 €
  • Temporada SS17
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Muchos somos los que tenemos en la cabeza a grandes corredores como Anton Krupicka, Kilian Jornet, Marco di Gasperi u otros que tienden a llevar pantalones tirando a muy cortos. Pues al ver estos Salomon S-Lab Short 4 lo primero que nos viene a la mente son las imágenes de esos grandes del Trail Running. Son unos pantalones extremadamente ligeros y frescos, con un tejido que se aprecia elástico en todas las direcciones y que no podemos esperar más para ponérnoslos y ver si algún poder divino nos convierte en superhéroes del Trail Running. Sabemos que no va a ser así, pero de ilusión también se vive... Compuestos con un 73% de poliamida y un 27% de elastano, ya nos podemos hacer a la idea de que lo que predomina aquí es la elasticidad. Además comentan desde Salomon que el tejido tiene tratamiento DWR, lo probaremos más adelante y os diremos qué tiene de cierto y de útil. 
Una cosa a tener en cuenta es que al estar pensados para combinarlos con otras prendas de la gama modular, como por ejemplo los Salomon S-Lab Sense Boxer, no disponen de calzón interior. Así que si queréis ir en plan comando, con unos pantalones tan cortos aseguraos que no es ilegal en vuestra zona ya que muy probablemente vais a revelar "demasiada información".

Compression Short

2XU

>2XU Compression Short

2XU Compression Short

  • Peso 137 gr.
  • Precio 50,00 €
  • Temporada FW14
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Cuando adquirimos los 2XU Compression Short una de las primeras cosas que observamos es la caja donde vienen empaquetados. Sencillamente una caja con mucho estilo y gusto. Cuando abrimos la caja y sacamos las mallas, el primer tacto que notamos es muy agradable, una sensación como si fuera una especie de neopreno muy fino. Pero no, no es neopreno, es un tejido que 2XU lo ha bautizado bajo el nombre de PWX FLEX 70. PWX son las siglas de Power, Weight y Flex, que traducidas sería, potencia, peso y flexibilidad/elasticidad. La compresión que ofrecen estas mallas de 2XU es ligera y agradable y sus beneficios son múltiples: proporciona a nuestros músculos una reducción en la fatiga ya que reduce la vibración de los músculos cuando corremos ejercicio; reduce el dolor muscular a medida que vamos acumulando quilómetros; reduce el riesgo de lesión si entrenamos muchos días a la semana; y aumenta el flujo sanguíneo, oxigenando los músculos más rápidamente, lo que además proporcionará una recuperación mucho más rápida después de hacer nuestra tiradas. Además el tejido PWX FLEX 70, según 2XU, proporciona más potencia de los músculos que comprima la prenda, y además de ofrecer mucha libertad de movimiento. Esta libertad de movimiento es gracias a que el tejido PWX FLEX 70 está tejido de una manera que forma unos pequeños círculos microscopios que hacen que la prenda sea muy flexible y elástica proporcionando en los 360 grados de la prenda estas propiedades. Habrá que ver si es verdad todo lo que 2XU dice de este tejido tan versátil, ¿no? Su diseño, personalmente me gusta. Color negro con las letras en un color plateado y que son reflectantes. No hay más colores, pero creo que es un diseño que pega con cualquier cosa y que no da para nada el cante. No cuesta nada ponerlas, ya que la compresión que ofrece es bastante ligera. Una de las sensaciones que notamos nada más ponerlas es que son muy cómodas, apretan lo suficiente y no son nada molestas. Otra de las cosas que notamos es que son muy ligeras, y además no se notan las costuras. Otro de los beneficios que ofrece el tejido PWX FLEX 70, es el de proporcionar calor a los músculos para evitar lesiones, y enseguida notamos calorcito. De momento, algunos de los beneficios del tejido PWX FLEX 70, los vamos notando. A ver si el resto se van cumpliendo en carrera.

Autor: Salus, Ruben

Fecha de publicación: 24/02/2015

TRAILRUNNINGReview