Salomon S-Lab Sense Skort VS Salomon S-Lab Exo Twinskin Skort 2015

S-Lab Sense Skort

Salomon

Salomon S-Lab Sense Skort

Primeras sensaciones y descripción

Cuando vimos por primera vez la falda Salomon S-Lab Sense Skort nos encantaron sus colores: falda de color amarillo con mallas interiores blancas con costuras rojas y rematada con una cintura en color gris pálido. Acostumbradas a estar rodeadas de colores fucsia, ver estos colores nos hizo ver el cielo. También están disponibles en color negro (mallas y falda) y blanco/azul (respectivamente). Una vez en las manos, o mejor dicho, en la mano nos sorprendió su peso y volumen mínimo, similar a papel de fumar. Materiales ultra finos, ligeros. Nos dio incluso la sensación de ser una falda sensible a roturas…. ¿Lo será?. Para eso y mucho más la pondremos a prueba. La falda S-Lab Sense Skort es una prenda compuesta de dos capas, unas mallas cortas en su interior y una falda en su exterior. La razón de estas dos capas es principalmente estética, no obstante la falda también ayudará a evitar transparencias de las mallas interiores, ya que éstas, además de ser de color blanco en la versión que probamos, su tejido es tan ligero que sí o sí transparenta. La composición de prácticamente toda la falda es de poliamida y elastano, siendo en el caso de la malla interior 92% y 8% respectivamente y en el caso de la falda 72% y 28%. La S-Lab Sense Skort sólo pesa 80 gramos, un peso realmente mínimo. Una vez puesta podemos comprobar porqué la han escogido las mejores corredoras como prenda de competición; sí, nos encanta como queda porque estiliza la figura y su combinación de colores están a la última, pero nos gusta más porque realmente es como si no llevases nada, no notas ni que llevas una falda. Esta sensación nos viene después de pasar por un período en el cual la compresión ha estado a la orden del día. Después de unos años llevando prendas que nos apretaban hemos sentido una gran satisfacción al poder ponernos una prenda que nos ha permitido libertad de movimientos, transpiración y ligereza. ¿Cómo se comportará en temperaturas bajas? ¿Y en altas? ¿Soportará los enganchones de zarzas y el roce con el hielo cuando nos deslicemos apoyando el glúteo en bajas vertiginosas? Todo esto y más lo podréis averiguar en las próximas líneas donde la pondremos a prueba diversas situaciones como en la Cerdanya skyline, una carrera en su mayor parte sobre nieve, y en la Ultra Montseny.

Ver review completa de la Salomon S-Lab Sense Skort

S-Lab Exo Twinskin Skort 2015

Salomon

Salomon S-Lab Exo Twinskin Skort 2015


Primeras sensaciones y descripción

Tenemos que advertir que en un primer momento hemos caído en la trampa y a la simple vista no teníamos claro que hubiera alguna diferencia entre las dos versiones (2014 y 2015). Pero sí, los diseñadores de Salomon son perfeccionistas al máximo y aunque con la primera versión de la falda Salomon Exo S-Lab Twinskin Skort lanzaron una prenda de una calidad excelente al mercado, han querido darle una vuelta de tuerca a esta prenda que nos brinda la oportunidad de probar. Es una prenda de dos capas, llamada Twinskin, que integra dos prendas para tener, por un lado, una capa absolutamente funcional que incorpora estos dibujos hexagonales (EXO Sensifit Stability) y por el otro, una segunda capa exterior en forma de falda de tejido ligero. En esta nueva versión han añadido un panel de EXO a la zona lateral de la cintura y por algunos puntos de la malla interna los han redistribuido de forma diferente. En sí, el diseño, teniendo en cuenta que se trata de una falda y no de un pantalón convencional, encontramos como una propuesta atrevida y sentimos la feminidad absolutamente representada en la montaña. ¡Nos encanta porque más monas pero cañeras no podríamos ir!!

Ver review completa de la Salomon S-Lab Exo Twinskin Skort 2015

Autor: Mireia García, Bernadett

Fecha de publicación: null