Salomon S-Lab Sense 6 VS Montrail Trans Alps

S-Lab Sense 6

Salomon

Salomon S-Lab Sense 6

Salomon S-Lab Sense 6

  • Peso 282 gr.
  • Precio 179,99 €
  • Temporada SS17
  • Drop --
  • Sexo M

Primeras sensaciones

Siempre hace ilusión probar un modelo como estas Salomon S-Lab Sense 6, unas zapatillas creadas en base a la experiencia de sus atletas y orientadas al máximo rendimiento. Un servidor, es amante del Trail Running por el mero hecho de disfrutar, pero no nos vamos a engañar, hago mis series, me pongo mis dorsales y me gusta el regustillo a sangre en el gaznate cuando compito…
Una vez abrimos la caja de estas Salomon S-Lab Sense 6 nos invade su color rojo, al más puro estilo Ferrari. Sin duda, no vamos a pasar desapercibidos, no sólo por el color sino por ese diseño sobrio, agresivo, incluso vacilón.
Una vez en las manos… desprenden calidad, agresividad, ligereza (220g) y caché. El mismo Kilian ha usado este mismo diseño, seguramente ha ayudado a mejorarlo. Para los amantes de este mundo, es como un diamante en nuestras manos. En el pie se sienten ligeras, de horma estrecha, con una amortiguación firme, sensible y con un agarre increíble sobre asfalto o acera - nos sorprendió -, eso sí, la suela se ve muy “rodadora” poco técnica ¿Cómo funcionará en carrera? Pronto desvelaremos el secreto.

Trans Alps

Montrail

>Montrail Trans Alps

Montrail Trans Alps

  • Peso 418 gr.
  • Precio 130,00 €
  • Temporada SS16
  • Sexo M

Primeras sensaciones

La inspección previa de las Montrail Trans Alps nos permite identificar, gracias a su cromatismo, los diferentes componentes, tanto de la suela, mediasuela, upper, protecciones y sujeción. Sorprende el perfil ondulado que emerge en los laterales del contacto entre mediasuela y suela; así como el sofisticado diseño de ésta última, donde vemos hasta cinco piezas diferentes y una gran variedad de tipos de tacos, orientados en múltiples direcciones. Las inscripciones en la parte visible de la mediasuela nos informan de las tecnologías aplicadas por Montrail en las Trans Alps (fluidFoam y fluigGuide). El upper y las sujeciones tienen un aspecto más clásico, con uniones cosidas en la mayoría de los casos Puesta por primera vez, se calzan fácilmente y se nos antojan cómodas y holgadas. La horma es suficientemente ancha para nuestro pie, y anudadas transmiten una sujeción correcta. Empezamos a movernos. En los primeros pasos, antes de iniciar la carrera, percibimos la rigidez de la parte inferior de la zapatilla, mientras que la parte superior resulta confortable. Empezamos a correr. En los primeros tramos urbanos hasta llegar a la montaña, el contacto con el suelo resulta muy duro, sobre todo en el antepié. Únicamente remite algo esta sensación cuando el terreno es más blando. Seguimos corriendo por pistas y senderos, y notamos la zapatilla muy rígida de suela, que nos obliga a la pisada planta, con poca capacidad de flexión en la zona de metatarsos. Podemos añadir que notamos la zapatilla pesada. ¿Habrá que llegar a zonas más técnicas para apreciar las bondades de las Montrail Trans Alps?.

Autor: Aran De Mingo, Andrés Lezcano

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview