Irock+
VJ Shoes
Salomon
Salomon S-Lab Pulsar 3
PROS:
- Ligereza. Es una zapatilla voladora, pensada para ir rápido desde el primer minuto.
- Buen fit. Es difícil de igualar la sensación de sujeción de la zapatilla con el pie.
- Gran transpirabilidad.
- Tacto amable. Se nota la fusión de la Salomon S-Lab Pulsar con la S-Lab Sense consiguiendo un equilibrio entre amortiguación y reactividad.
- Calidad en los materiales y gran durabilidad del upper. El recubrimiento plástico en el upper junto con el tejido Matryx, lo hacen casi indestructible.
CONTRAS:
- Falta de estructura en terrenos más técnicos y exigentes. Para corredores con poca técnica, el pie queda muy expuesto a choques con piedras, o golpes.
- La suela. Sigue siendo el talón de Aquiles de estas Salomon S-Lab Pulsar 3. Aunque el taqueado está renovado y mejorado, sigue estando por detrás al grip de otras zapatillas de su gama.
POSIBLES MEJORAS:
- Con una suela con algo más de grip, estamos seguros de que sería una de las zapatillas por excelencia en distancias cortas. Es decir, sería la zapatilla.
- Pensamos que el tacto de la mediasuela es algo chicloso con el paso de los kilómetros. Quizás un material con mayor densidad le daría una mejor estabilidad a la zapatilla.
Las Salomon S-Lab Pulsar 3 han sido incluidas en el reportaje de Las mejores zapatillas de Trail Running del año para carreras Cortas.
Raidlight
Raidlight Dynamic Ultralight EVO
PROS:
1. Upper transpirable y muy resistente. No ha sufrido daño alguno a pesar de los roces con las rocas y los troncos que nos hemos encontrado en las salidas de media montaña. Tanto en días de calor como de frío, las zapatillas han mantenido el pie con una buena temperatura.
2. Agarre de la suela. Los 6mm de taco nos han ofrecido un buen agarre en terreno húmedo. E
3. Los cordones quedan bien guardados en el bolsillo frontal que incorpora la lengüeta. No hemos tenido ningún problema a lo largo de toda la prueba con ellos.
4. Resistencia de la suela. Por cualquier terreno la durabilidad de esta ha sido muy buena. Piedras, barro, pista
se lo comen todo!
5. Comodidad de la mediasuela. Es muy cómoda y hace un buen cojín para el pie
6. Posibilidad de personalizar la amortiguación de la zapatilla. Hemos realizado el test con el Abshock pad pensado para cuando se talona y nos ha funcionado.
7. Raidlight se encarga de resolar las zapatillas de forma gratuita. ¿Alguien accepta el reto?
CONTRAS:
1. Dureza de la suela. Esto se nota sobre todo en bajada y en llano. Una suela muy dura donde cada impacto se nota en las piernas.
2. Demasiada robustez. Para ser la zapatilla más racing de Raidlight es muy robusta. El peso es muy bueno pero no se tiene la misma sensación corriendo que la esperada por los números.
Autor: Sau Domenech, Pol Puig
Fecha de publicación: 08/04/2018