Minimus
New Balance
Salomon
Salomon S-Lab Pulsar 2
DATOS TÉCNICOS
PROS:
1. Ligereza: nos encontramos frente a unas de las zapatillas más ligeras del mercado.
2. Dinamismo: sensación de velocidad y facilidad de movimiento.
3. Propulsión: amortiguación estratégica con una mediasuela que nos da mucha agilidad.
4. Ajuste preciso: gracias a su calcetín y material Matryx y Quick Lace nos da un ajuste perfecto incluso para pies estrechos.
CONTRAS:
1. Falta de estructura: Muy poca estructura que hace perder la seguridad en algunos puntos.
2. Durabilidad: La suela presenta algunos puntos algo levantados en la zona del antepié (en los orificios verticales que dejan la media suela expuesta).
POSIBLES MEJORAS:
1. Estabilidad: Con algo más de cuerpo podríamos meterlas por casi todos los terrenos sin problemas.
2. Suela: Con un poco más de taco (2.5mm en esta versión) ganaríamos muchísimo en polivalencia (quizás las Soft Ground serán mejor opción).
Salomon
Salomon Sense Ride 5
DATOS TÉCNICOS
PROS:
1. Comodidad: Ya era una zapatilla confortable y los cambios le proporcionan un extra de amabilidad para estar más horas con ellas.
2. Fit: Salomon sabe hacer zapatillas como nadie y la sujeción y horma que proporciona la zapatilla la convierte en un apéndice más de tu cuerpo.
3. Más cómoda y más ligera.
CONTRAS:
1. Perdida de calidad de algunos materiales como la plantilla que puede llegar a provocar molestias al correr.
2. Perdida de versatilidad: Si bien sigue siendo un modelo bastante polivalente, siendo el referente de la marca en este aspecto, echamos algo de menos algunas de las virtudes de versiones anteriores.
3. Upper un punto caluroso y que cuesta de secar con lo que se humedece fácilmente con el sudor.
Autor: Pau Bartoló, Marcel Palau
Fecha de publicación: null