Salomon S-Lab Hybrid Jacket VS Salomon Bonatti WP Jacket W

S-Lab Hybrid Jacket

Salomon

Salomon S-Lab Hybrid Jacket

Salomon S-Lab Hybrid Jacket

  • Peso 147 gr.
  • Precio 249,99 €
  • Temporada SS17
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Salomon ha utilizado poliamida para crear su chaqueta. Pero no creáis que dejemos así de hablar de materiales, pues el tratamiento de ellos con la aplicación de tecnologías varias es el gran secreto de esta chaqueta.

La Salomon S-Lab Hybrid Jacket está construida sobre dos membranas distintas dependiendo de la zona a proteger:
-En la capucha, la parte frontal, las mangas y la parte superior de la espalda, la membrana Advanced Skin Dry será la encargada de evitar el paso del agua al interior, a la vez que según Salomon, permitirá la evacuación de temperatura del interior al exterior.
-La membrana que encontramos en las axilas, parte dorsal y parte baja de la espalda es la Advanced Skin Shield. Facilitará la transpirabilidad de la zona, protegiéndonos en menor grado de la lluvia y el viento.

De este modo, las partes más expuestas quedan bien protegidas a las inclemencias del tiempo. Ambas membranas ofrecerán una gran transpirabilidad gracias a las tecnologías Pertex Shield y Pertex Microlight, encargadas de la protección del agua, cortar el viento y permitir el paso de nuestra temperatura corporal al exterior.
Tanto hablar de membrana puede hacernos pensar que la Salomon S-Lab Hybrid Jacket es encartonada y algo incómoda, pero cuando nos la ponemos nos sorprende muy gratamente, o para ser sinceros deberíamos decir que nos sorprende MUY GRATAMENTE! La tecnología Motion Fit es la aplicada al corte de las diferentes partes de la chaqueta para que ésta se adapte perfectamente a nuestro cuerpo y su movimiento. Funciona a la perfección, no encontramos limitaciones al movernos ni al lanzar los brazos.

Algo de lo que no hemos habado aún es el cierre en la cintura. Es el Quick Stash, malla elástica de unos diez centímetros encargada de dos funciones:
-Cerrar la parte baja de la chaqueta evitando la entrada de aire.
-Guardar la chaqueta en carrera (hablaremos de ello más adelante).

Las mangas cierran con una malla que se adapta a nuestras muñecas, y en su parte final interior están micro agujereadas para permitir el paso de aire, algo que también pasa en la zona de las axilas.
La capucha no tiene donde esconderse, veremos en carrera si nos molesta o no. En su parte alta interior viene provista de una malla elástica que ajustaremos a nuestra cabeza, quedando perfectamente sujeta. La primera impresión con la capucha puesta es de total libertad de movimiento, veremos si sigue igual al correr.
Ya veis que por el momento la Salomon S-Lab Hybrid Jacket nos convence, pero ahora llega la hora de la verdad: ¡a correr!

Bonatti WP Jacket W

Salomon

>Salomon Bonatti WP Jacket W

Salomon Bonatti WP Jacket W

  • Peso 172 gr.
  • Precio 164,99 €
  • Temporada FW16
  • Sexo F

Descripción chaqueta

La chaqueta está hecha de Nylon (Poliamida), estas fibras se caracterizan por ser ligeras, resistentes, de secado rápido… vamos, lo que queremos para una chaqueta impermeable para trail running ¿no? ;)
La tecnología (membrana) que lleva incorporada la Salomon Bonatti y que nos ofrece la impermeabilidad y la transpirabilidad se llama Advanced Skin Dry (explicado en la sección impermeabilidad y transpirabilidad)
Revisando etiquetas vemos que el patronaje es de tipo ACTIVE FIT, que significa que debe quedarnos “cómoda”, siguiendo la silueta del cuerpo, pero sin estar pegada. Respecto a la talla a elegir, también debes tener en cuenta que es una tercera capa para protegernos de la lluvia y quizá quieras usarla sin quitarnos la mochila o el cinturón de hidratación que llevemos y así proteger también su contenido del agua.
Vemos también que tiene MOTION FIT, característica que significa que la tela es ligeramente elástica y deberá permitir libertad de movimientos cuando estemos corriendo, sin tiranteces en axilas o codos.
La capucha es otro elemento propicio a probarse antes de elegir talla. Cuanto más nos ajuste, menos agua y viento se colará dentro. Aunque su diseño es ‘estático’ (es decir, no es ajustable por cintas o velcro) tiene gomas en los laterales que hacen que se nos cierre sola alrededor de la cara.
También tiene otra goma interior que nos quedará pegada a la frente (en la foto, de color amarillo), con el objetivo de que no entre agua o aire que nos la eche hacia atrás.
Además tiene una especie de visera que hace que la capucha sobresalga de la vertical de nuestra cara y evitará que nos caiga agua directamente en los ojos (si la lluvia cae vertical).
Ahora mismo me parece mentira, con lo poco que me gusta mojarme, las ganas que tengo de que se ponga a llover para salir a correr… con estas características ¡estoy deseando ver qué sensaciones tengo con la Salomon Bonatti!

Autor: Joan Brugarolas, Irene

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview