Salomon S-Lab Hybrid Jacket VS Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket

S-Lab Hybrid Jacket

Salomon

Salomon S-Lab Hybrid Jacket

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 147 g
  • Precio 249,99 €
  • Temporada SS17

VÍDEO



Descripción chaqueta

Salomon ha utilizado poliamida para crear su chaqueta. Pero no creáis que dejemos así de hablar de materiales, pues el tratamiento de ellos con la aplicación de tecnologías varias es el gran secreto de esta chaqueta.

La Salomon S-Lab Hybrid Jacket está construida sobre dos membranas distintas dependiendo de la zona a proteger:
-En la capucha, la parte frontal, las mangas y la parte superior de la espalda, la membrana Advanced Skin Dry será la encargada de evitar el paso del agua al interior, a la vez que según Salomon, permitirá la evacuación de temperatura del interior al exterior.
-La membrana que encontramos en las axilas, parte dorsal y parte baja de la espalda es la Advanced Skin Shield. Facilitará la transpirabilidad de la zona, protegiéndonos en menor grado de la lluvia y el viento.

De este modo, las partes más expuestas quedan bien protegidas a las inclemencias del tiempo. Ambas membranas ofrecerán una gran transpirabilidad gracias a las tecnologías Pertex Shield y Pertex Microlight, encargadas de la protección del agua, cortar el viento y permitir el paso de nuestra temperatura corporal al exterior.
Tanto hablar de membrana puede hacernos pensar que la Salomon S-Lab Hybrid Jacket es encartonada y algo incómoda, pero cuando nos la ponemos nos sorprende muy gratamente, o para ser sinceros deberíamos decir que nos sorprende MUY GRATAMENTE! La tecnología Motion Fit es la aplicada al corte de las diferentes partes de la chaqueta para que ésta se adapte perfectamente a nuestro cuerpo y su movimiento. Funciona a la perfección, no encontramos limitaciones al movernos ni al lanzar los brazos.

Algo de lo que no hemos habado aún es el cierre en la cintura. Es el Quick Stash, malla elástica de unos diez centímetros encargada de dos funciones:
-Cerrar la parte baja de la chaqueta evitando la entrada de aire.
-Guardar la chaqueta en carrera (hablaremos de ello más adelante).

Las mangas cierran con una malla que se adapta a nuestras muñecas, y en su parte final interior están micro agujereadas para permitir el paso de aire, algo que también pasa en la zona de las axilas.
La capucha no tiene donde esconderse, veremos en carrera si nos molesta o no. En su parte alta interior viene provista de una malla elástica que ajustaremos a nuestra cabeza, quedando perfectamente sujeta. La primera impresión con la capucha puesta es de total libertad de movimiento, veremos si sigue igual al correr.
Ya veis que por el momento la Salomon S-Lab Hybrid Jacket nos convence, pero ahora llega la hora de la verdad: ¡a correr!

Ver review completa de la Salomon S-Lab Hybrid Jacket

Ultra Evo GTX Shakedry Jacket

Dynafit

Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 155 g
  • Precio 330,00 €
  • Temporada SS18

VÍDEO



Descripción chaqueta

¿Quién no se emociona al ver una chaqueta Gore-Tex? A lo mejor somos demasiado “freaks” en TRR, pero yo desde bien pequeño siempre había admirado la etiqueta como un tesoro, algo inaccesible en ese momento. No nos vamos a engañar, ahora también está al alcance de pocos, pero esos pocos saben lo que están comprando ¿Caro? Depende…
La Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket ha sido fabricada con la membrana Gore-Tex Active, la última creación del todo poderoso Gore (compañía que fabrica Gore-Tex), además añade el sistema hidrófobo (repelente al agua) Shakedry. Un sinfín de procesos destinados a darnos la mejor impermeabilidad para actividades aeróbicas, es decir, Trail Running entre otras.
Una vez te pones esta Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket la verdad es que no tiene nada que ver ¡nada! En lo que tenéis en mente sobre una membrana Gore–Tex. Suave, amable, nada encartonada, un fit más atlético, facilidad de movimiento y sin duda ligereza, tan sólo 150g (talla M) para una columna de 28000 mm.
Seguramente el punto más protagonista en esta evolución es la cremallera de la zona de la espalda, el ZipOver, el cual explicaremos al detalle en el apartado de cremalleras y extras. 
El gorro también nos parece muy ajustado a las necesidades, con una pequeña malla interior que lo fija. Echamos en falta algún tipo de sistema de ajuste personalizado, ya que es una talla para todos. Tampoco tiene visera adaptable, cosa que nos perjudicara si la lluvia viene lateral, por ejemplo. Debéis tener en cuenta que, al poneros el gorro en carrera, deberéis abrir un poco la cremallera para facilitar esta acción.  

Ver review completa de la Dynafit Ultra Evo GTX Shakedry Jacket

Autor: Joan Brugarolas, Aran De Mingo

Fecha de publicación: null