Salomon S-Lab Advanced Skin Hydro 5 Set VS Camelbak Marathoner Vest

S-Lab Advanced Skin Hydro 5 Set

Salomon

Salomon S-Lab Advanced Skin Hydro 5 Set

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 368 g
  • Precio 140,00 €
  • Temporada SS14

VÍDEO


Primeras sensaciones y construcción

Cuando sacamos la Salomon S-Lab Advanced Skin Hydro 5 Set de su bolsa observamos rápidamente que un mochila llena de complementos, bolsillos inclinados con cremallera, diferentes compartimentos verticales, bolsillos delanteros, etc... hasta el silbato y la manta de emergencia. No es la primera de esta serie y aunque los detalles no sean nuevos nunca dejarán de llamarnos la atención por su sencillez y utilidad. Lo que nos sorprende es su capacidad, 5 litros, que es una buena combinación para esas carreras que no llegan a ser ultras o para carreras cortas si queremos llevar un extra de hidratación, abrigo o comida. Al ponértelas sientes el trabajo de años de investigación en los hombros. Se coloca rápidamente y se ajusta a la perfección, notando como se reparte la presión por todo el tronco. Sobre todo lo que notamos es que nos deja libre la zona lumbar, y los brazos parecen que no rozarán en ningún momento. Puedes acceder a todos los bolsillos laterales y frontales sin problemas. Pero como somos unos amantes de la perfección hay que intentar buscar algún defecto a la Salomon S-Lab Advanced Skin Hydro 5 Set. Así nos hemos encontrado con pequeños detalles como el silbato colgando al aire, una opresión del los arcos de plástico de las asas y el sobrante del sistema 4D; sistema de fijación rápida de los bastones. Mas tarde descubriremos si son o no esenciales.

Ver review completa de la Salomon S-Lab Advanced Skin Hydro 5 Set

Marathoner Vest

Camelbak

Camelbak Marathoner Vest

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 518 g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS14

VÍDEO



Primeras sensaciones y construcción

La Camelbak Marathoner Vest presenta una estética acorde con los productos de la marca: vistosidad pero con cierta sobriedad y combinación de solamente dos colores (en este caso blanco y azul). La mochila se construye en torno a un compartimento principal que aloja una bolsa de agua con una generosa capacidad (dos litros). Además de ello, encontramos dos bolsillos de rejilla ciertamente grandes en los tirantes para alojar evantuales bidones (pese a que no se adjuntan con la mochila), un bolsillo también de rejilla en la parte posterior de la mochila y tres bolsillitos estancos pequeños repartidos entre los tirantes y la parte superior de la espalda. La posibilidad de llevar bidones y bolsa de agua proporciona una gran capacidad de carga de líquido (superior a los 3 litros) o permite diversas combinaciones atractivas (mantener la bolsa pero usar los bolsillos de los tirantes para caragar otro tipo de material o, por contra, utilizar bidones y aprovechar el compartimento más capaz de la mochila para otros menesteres). La primera sensación al ponernosla es de comodidad, ya que se ajusta muy correctamente mediante dos cintas pectorales. Observamos que adopta una postura bastante elevada: es una mochila que descansa sobre el pecho y no sobre el vientre o la parte baja de la espalda. Ello permite pensar en la posibilidad de complementarla con un cinturón en caso de necesitar mayor capacidad de carga. Se trata de una mochila con un peso normal (poco menos de 400 gramos), no increíblemente ligera mi excesivamente pesada.

Ver review completa de la Camelbak Marathoner Vest

Autor: Julio, Pau Vives

Fecha de publicación: null