Salomon Outpath GTX VS Salomon S-Lab Speed

Outpath GTX

Salomon

Salomon Outpath GTX

VÍDEO


Pros & Contras

PROS: 
1. Gran combinación de ligereza (poco más de 300 gramos) con robustez (el pie aparece bien protegido en todo momento)
2. Muy buenos acabados (termosellados, sistema de cierre de sujeción óptima, protecciones rígidas, bolsillo para los cordones,...)
3. Buenas prestaciones de agarre, protección y versatilidad.

CONTRAS:
1. La rigidez de la suela y la media suela impiden un correr de transiciones ágiles.
2. La dureza de ciertas protecciones en el upper (en el primer ojal, sobretodo) resulta incómoda en descensos exigentes.

Ver review completa de la Salomon Outpath GTX

S-Lab Speed

Salomon

Salomon S-Lab Speed

VÍDEO




Primeras sensaciones

¿Os habéis metido alguna vez en un F1? Pues calzarse las Salomon S-Lab Speed es algo parecido: cuando te las acabas de poner tu cerebro te envía una señal como diciéndote “no son de tu talla” o “¿qué le ha pasado a tu pie que se ha engordado tanto?”... Tranquilos, no es por falta de glucosa; simplemente estamos ante unas zapatillas con una horma verdaderamente estrecha, no aptas para aquellos que tengáis pie ancho u os guste correr con modelos con mucho espacio para que los pies respiren. Una vez cerrados los cordones, la sujeción que ofrecen es realmente imponente: notamos cada cm² de nuestro pie en contacto con las zapatillas. Caminamos unos metros por el pasillo: entre que nos sentimos muy elevados y el ruido de los tacos contra el suelo, parece que llevemos puestas unas botas de fútbol. Amortiguación, a primera vista, poca y dura –lógico, están destinadas para superficies muy blandas- y sus 307 g en talla 12.5 US otorgan sensación de poco peso alarmante: ¿las llevamos puestas de verdad?

Ver review completa de la Salomon S-Lab Speed

Autor: Pau Vives, Fernando Pérez

Fecha de publicación: 22/11/2015