Bonatti WP Jacket 2013
Salomon

Salomon Bonatti WP Jacket 2013
- Peso 199 gr.
- Precio 150,00 €
- Temporada SS13
- Sexo M
Descripción chaqueta
Uphill
Eider

Eider Uphill
- Peso 465 gr.
- Precio 0,00 €
- Sexo M
Descripción chaqueta
Cuando vemos la Eider Uphill nos fijamos en su diseño, muy contundente, muy de chaqueta para deportes de alta montaña. Hoy la vamos a usar lejos de ese hábitat. Las cremalleras forman parte de su diseño, de paso ancho y carro pequeño. Muy presentes en toda la chaqueta. Velcros para cerrar los puños y una cremallera en las axilas para favorecer la transpiración. Todo rematado con un gorro para poder protegernos de todos los elementos meteorológicos. Una vez puesta es cuando seguimos descubriendo la Eider Uphill, con un tacto menos "acartonado" que muchas de sus competidoras, la membrana Neoshell no tiene el tacto tan plástico, y se deja notar solo ponérnosla. Lo primero que vemos es una chaqueta con un corte más desahogado, siendo más ancha en la zona del pecho y sobretodo en la parte inferior, donde la chaqueta se abre. Las mangas son anchas pensadas para poder llevar una primera capa e incluso una segunda. El gorro también es ancho al igual que la apertura para la cara. Todo estos puntos podemos cerrarlos con un velcro en la zona de las mangas, o con mosquetones en la parte inferior, o el gorro. La Eider Uphill esta diseñada para días fríos, más que días, en este caso podemos hablar de grados de temperatura, por debajo de los 5 grados es cuando más rendimiento le sacaremos. Sobretodo para días lluviosos o que nieve. Todo el diseño de la chaqueta es ancho, pensada para favorecer los movimientos una vez estamos en plena actividad física y no notar tiranteces. Las mangas son completas y desahogadas con una cierre en la muñeca amplio, por si queremos llevar guantes, poder cerrar encima de ellos. La parte inferior de la chaqueta también es ancha, con la posibilidad de poder ajustarla con unos mosquetones y un cordino para que no entre aire o el frio. El gorro también es ancho y podemos ajustarlo con tres mosquetones, dos a cada lado de la cara y uno en la parte posterior para cerrar y evitar que se mueva. Además, el gorro, incorpora una visera con un alambre interno para poder dejar la posición que deseemos. Es un detalle realmente útil en días de lluvias donde podemos ajustar la visera para no mojarnos en función de si el agua nos viene más de un lado, de frente... y realmente se queda en esa posición. El cuello es bastante alto y ancho, cubriéndonos la boca con facilidad pero dejando espacios para la transpiración, siempre en el caso que no cerremos con los mosquetones.
Autor: David Buenacasa, Marc Subira
Fecha de publicación: null