Salomon Agile 2 Set VS Asics Fujitrail Speed BackPack

Agile 2 Set

Salomon

Salomon Agile 2 Set

Salomon Agile 2 Set

  • Peso 240 gr.
  • Precio 74,99 €
  • Temporada SS18
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Nos ponemos la Salomon Agile 2 Set y nos damos cuenta que, además de ser ligera, tiene un tacto muy agradable. El material de construcción es suave, y en la zona de la espalda presenta un sistema de malla 3D para mejorar la evacuación del sudor a partir de dos capas, una que contacta directamente con la piel y la otra con el exterior. La mochila Salomon Agile 2 Set se ajusta mediante correas por la parte posterior, ya que este modelo de la marca francesa no dispone de tallas, y por la parte anterior, con un sistema algo más seguro y rígido que el que encontramos en los últimos modelos de las mochilas Salomon de la línea S-lab, quedando totalmente sujeta por dos anclajes los cuales podremos cambiar de altura si es de nuestro interés (chicas por el pecho o personas muy altas que quieran separar más los anclajes, por ejemplo).
Al no disponer de tallas, y el sistema de correas tiene sus beneficios y sus inconvenientes. El beneficio es que personas de diferentes tallas podrán utilizar la mochila Agile 2 Set. Además, podremos llevar el chaleco con diferente tipo de ropa y, por lo tanto, para diferentes modalidades deportivas en las que la ropa es algo más gruesa en inverno (encima de una chaqueta, para hacer entrenamientos de esquí de montaña en los que no necesitemos mucho material, para rutas en bici, etc). Sin embargo, aunque sigue siendo polivalente, le cuesta adaptarse a las tallas extremas. Aquellas personas pequeñas y delgadas, pueden tener algún problema de ajuste anterior, aquellas personas de mucha talla, puede que el espacio anterior y el posterior quede muy separado con lo que se pierda la estabilidad de la mochila Agile 2 en carrera.
Además, la mochila Salomon Agile 2, presenta dos espacios para poner los flash de hidratación, bajo estos, dos pequeños bolsillos abiertos para poner algún gel o incluso el teléfono. También en la parte anterior, encontramos un pequeño bolsillo con cremallera.
En la parte posterior, existe un bolsillo abierto por los laterales en el que podremos poner un cortaviento y alguna cosa más pero vigilando que no se caiga. A la vez, en la parte posterior trae un gancho posiblemente para atar las llaves. Otro aspecto a destacar, es la gran cantidad de reflectantes que incorpora, detalle de agradecer para los corredores urbanos (ya que también es una opción para los corredores de asfalto).

Fujitrail Speed BackPack

Asics

>Asics Fujitrail Speed BackPack

Asics Fujitrail Speed BackPack

  • Peso 441 gr.
  • Precio 75,00 €
  • Temporada SS16
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

La primera impresión cuando vemos la Asics Fujitrail Speed Backpack es que es una mochila de calidad, ya que tanto los materiales como los acabados se ven buenos. La tocamos y empezamos a examinarla y podemos corroborar que los materiales usados en su construcción son de buena calidad y además que está bien diseñada: tela plástica suave, malla transpirable en la espalda, muchos bolsillos, abertura superior de fácil acceso, gomas porta palos, reflectantes, porta smartphones, y además incorpora una bolsa de hidratación de 1,5 litros de capacidad. A simple vista parece una mochila bastante completa, ¿no creéis? Pues la verdad es que sí que es bastante completa, pero observamos que los bolsillos delanteros no dan la posibilidad de llevar soft-flasks, así que tendréis que tenerlo en cuenta si es un requisito indispensable para vosotros. A pesar de que no estén diseñados estos bolsillos para tal uso, nosotros los hemos podido usar para poner 2 soft. La primera vez que nos la ponemos y la ajustamos, observamos que es una mochila que a diferencia de la mayoría que hay en el mercado, la forma de atarla es algo distinta, ya que en la parte delantera se ajusta con una cremallera, como si se tratase de un chaleco. Una vez la cerramos por completo, nos asombra lo bien que queda ajustada en la zona del pecho, y cuando la terminamos de ajustar por las cintas laterales, queda firme e inmóvil. La primera cosa por eso que nos viene a la cabeza cuando la cerramos es: ¿no dará mucha calor toda la tela pectoral cuando empecemos a correr? Hemos de comentar que la tela que han usado en esta zona, es una tela elástica y muy perforada, pero habrá que ver como transpira cuando estemos en plena carrera, ya que podría ser un inconveniente, ¿verdad? Creemos, aunque no lo específica, que ha de tener algún sistema antibacteriano, ya que después de varias salidas, no ha cogido ningún olor, lo que es de agradecer.
 

Autor: Silvia Puigarnau, Ruben

Fecha de publicación: 19/09/2016

TRAILRUNNINGReview