Salomon Active Skin 8 Set VS Dynafit Enduro 12 - 2015

Active Skin 8 Set

Salomon

Salomon Active Skin 8 Set

Salomon Active Skin 8 Set

  • Peso --
  • Precio 90,00 €
  • Temporada SS20
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. Mochila con buena capacidad de almacenaje combinada con un peso realmente bajo (8 litros de volumen por tan sólo 192 gramos o 252g con accesorios)  .
2. Buena relación calidad-precio. Mochila de gama media que la hace muy interesante para iniciarse de forma muy eficiente en el trailrunning. Versatilidad en todas las distancias pero en especial media y larga.
3. Mochila tipo chaleco que proporciona un muy buen entallaje gracias al sistema SensiFit.

CONTRAS:
1. Aunque incluye presillas y cordonaje para llevar bastones en la parte trasera de la mochila, resulta poco útil y poco ágil acceder a ellos sin tener que quitarse la mochila.
2. Los bolsillos porta soft flask queda poco ajustado cuando el bidón va poco lleno y el resultado de ello es que rebotan en su interior.
3. Para conseguir mejorar la mochila se han de adquirir complementos adicionales y compatibles con la Salomon Active Skin 8 Set, como por ejemplo bolsa de hidratación (Soft Reservoir 1,5l) o porta palos/carcaj (Custom Quiver ) y quizás esto pueda llevarnos a buscar otra mochila más completa por este coste adicional.

POSIBLES MEJORAS:
1- Un sistema porta palos accesible, haría que la Active Skin 8 Set cumpliera todas las necesidades para tiradas largas.

Enduro 12 - 2015

Dynafit

>Dynafit Enduro 12 - 2015

Dynafit Enduro 12 - 2015

  • Peso 267 gr.
  • Precio 80,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

La Enduro 12 es la única mochila tipo chaleco que encontramos en el catálogo de Dynafit, y sólo la fabrican en una única talla. 12 litros es un volumen considerable, y esto hace inevitable que al trastearla la encontremos tosca, ya que estamos acostumbrados a correr con mochilas de menor capacidad. Si descosiéramos las costuras perimetrales, nos quedaríamos con dos partes muy diferenciadas. La parte interior, la que estará en contacto con nuestro cuerpo, está construida con malla de 3D. Su tacto es un poco áspero, veremos las sensaciones que tendremos al correr. La exterior, a excepción de los 4 bolsillos porta-bidones de malla elástica, está construida con un denso tejido plástico que no flexa en ninguna dirección. Dynafit ha creado una mochila ante todo resistente, pues utiliza tejido ripstop para esta parte exterior, como salta a la vista con los pequeños hexágonos que aportan consistencia y evitarán desgarros a nuestros encuentros con ramas, zarzas…Su peso de 270g no es muy ajustado, pero sus 12l también salen de lo común en mochilas para correr, así que por el momento dejaremos el peso como un dato más a la espera de salir a correr con ella. Nos la colocamos vacía, y en nuestros hombros descubrimos un par de cintas con las que realizar el ajuste. Tenemos que tirar hasta el tope para que nos quede justa a nuestra medida, y aquí encontramos el primer inconveniente, pues la cinta que estamos acortando se dobla hacia el interior del cuerpo provocando un inevitable pliegue que no pasa desapercibido (lo podéis ver en la foto). Además, la rugosidad de la malla 3D juega en contra del ajuste, pues no ayuda a que la dobladura pase inadvertida. Cabe mencionar que el ajuste conseguido es bueno. El cierre en nuestro pecho tiene tres únicos puntos, dos a nuestra derecha y uno a la izquierda, que se unen mediante una cinta rígida. Podemos variar su posición ya que se pueden desplazar a través de una guía. En su parte posterior, tenemos una cremallera horizontal que permite acceder al bolsillo más grande de la Enduro 12. En el exterior, una cremallera vertical nos abrirá otro bolsillo, más pequeño que el principal pero con una buena capacidad. Y para terminar, vemos también las cintas donde ataremos los bastones.

Autor: Jordi Viñes, Joan Brugarolas

Fecha de publicación: 19/10/2015

TRAILRUNNINGReview