Salewa Dropline Mid VS Salomon S-Lab Speed

Dropline Mid

Salewa

Salewa Dropline Mid

Salewa Dropline Mid

  • Peso 370 gr.
  • Precio 220,00 €
  • Temporada SS21
  • Drop --
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. Una gran combinación entre protección y dinamismo para los senderistas más veloces.
2. El agarre y resistencia de la suela Pomoca la hacen un seguro de vida en terrenos técnicos.
3. La plantilla personalizable Multi Fit Footbed Plus (MFF+), con capas intercambiables, permite adaptar el ajuste a nuestra medida

CONTRAS:
1. A pesar de la caña alta y la polaina que nos cubre la parte del talón, nos han entrado algunas piedrecitas y polvo.
2. La poca transpirabilidad ha hecho que se nos recalienten los pies en condiciones de mucho calor. 

POSIBLES MEJORAS:
1. Un mínimo acolchado en la lengüeta mejoraría aún más la comodidad de la zapatilla

S-Lab Speed

Salomon

>Salomon S-Lab Speed

Salomon S-Lab Speed

  • Peso 307 gr.
  • Precio 179,00 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Primeras sensaciones

¿Os habéis metido alguna vez en un F1? Pues calzarse las Salomon S-Lab Speed es algo parecido: cuando te las acabas de poner tu cerebro te envía una señal como diciéndote “no son de tu talla” o “¿qué le ha pasado a tu pie que se ha engordado tanto?”... Tranquilos, no es por falta de glucosa; simplemente estamos ante unas zapatillas con una horma verdaderamente estrecha, no aptas para aquellos que tengáis pie ancho u os guste correr con modelos con mucho espacio para que los pies respiren. Una vez cerrados los cordones, la sujeción que ofrecen es realmente imponente: notamos cada cm² de nuestro pie en contacto con las zapatillas. Caminamos unos metros por el pasillo: entre que nos sentimos muy elevados y el ruido de los tacos contra el suelo, parece que llevemos puestas unas botas de fútbol. Amortiguación, a primera vista, poca y dura –lógico, están destinadas para superficies muy blandas- y sus 307 g en talla 12.5 US otorgan sensación de poco peso alarmante: ¿las llevamos puestas de verdad?

Autor: Joaquim Guallar, Fernando Pérez

Fecha de publicación: 22/11/2015

TRAILRUNNINGReview