Raidlight Endurance 14L VS Salomon Skin Pro 14+3

Endurance 14L

Raidlight

Raidlight Endurance 14L

Raidlight Endurance 14L

  • Peso 554 gr.
  • Precio 69,90 €
  • Temporada SS12
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

La primera sensación al verla oscila entre la robustez y la ligereza. Puede parecer paradójico, pero ello es posible gracias a un sistema de acolchado de apariencia aparatosa, tanto en la espalda como en las hombreras y en el cierre de la cintura, combinado con una tela impermeable fina y ligera que configura todas las partes de la mochila que no están en contacto con el cuerpo. La versión que aquí analizamos abandona el característico rojo de Raidlight para presentar una combinación de negro y de gris oscuro con tonos verdosos, menos llamativo pero más discreto y elegante. No se trata de una gama cromática innovadora en el seno de la marca, ya que algunas mochilas presentaban ya colores parecidos (las Raidlight Olmo, por ejemplo). En la tela de uno de los laterales, la mochila presenta un sutil dibujo de corte futurista acompañado del logo de la marca.

Skin Pro 14+3

Salomon

>Salomon Skin Pro 14+3

Salomon Skin Pro 14+3

  • Peso 557 gr.
  • Precio 236,00 €
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Solo ver la Salomon Skin Pro 14 + 3 descubriremos que es una mochila llena de detalles, las cintas de sujeción a los hombros llevan bolsillos para poder llevar bidones, gomas elásticas para fijar la mochila en el pecho y bolsillos en la parte inferior para poder llevar a mano todo el material que queramos. Es una mochila extensible de 14 litros, pudiendo ampliarla hasta los 17 litros. Incorpora un sistema de hidratación de la casa Hydrapack que va alojado en un compartimento aislado del contenido interior de la mochila. Antes de ponernos la Salomon Skin Pro 14+3 es necesario regular correctamente las cintas de los hombros, ya que una vez puesta será mucho más difícil. Las cintas se regulan en la parte superior, además de regular la altura de la mochila, nos servirá para comprimir más o menos el contenido del interior, y así evitar que el contenido de su interior rebote. Dos gomas elásticas a la altura del pecho ayudan a que la mochila gane en sujeción. No incorpora ninguna cinta para poder sujetarla en la cintura. La verdad es que no es muy necesario, ya que la mochila queda muy bien fijada en la zona alta de la espalda y sujeta por las gomas del pecho. Teniendo en cuenta que la Salomon Skin Pro 14+3 se lleva más bien alta, la cinta de la cintura nos quedaría a media barriga. Tal como su nombre indica, es una mochila extensible, pudiendo llevar sin problemas menos de 14 litros, hasta los 17 litros como máximo. Para poder llegar al máximo de capacidad tendremos que usar una cremallera que la rodea, abriéndola se extiende un trozo más de tela que nos dará esos 3 litros más de capacidad. También deberemos jugar con las cintas de los hombros para que la capacidad sea real, dejándolas un poco más sueltas y ganando espacio. Toda la mochila Salomon Skin Pro 14+3 esta construida con materiales muy ligeros, mayoritariamente con un mesh muy agujereado todas las que están en contacto con el cuerpo para favorecer la evaporación del sudor y que no se acumule, consiguiendo que la mochila no se acabe encharcando y aumentando de peso. El resto de la mochila, esta construido con Ripstop para evitar que se rasgue en caso de enganchadas con ramas o zarzas. Todo el mesh esta tratado con sistema antibacteriano para evitar la acumulación de sudor y que la mochila acumule malos olores.

Autor: Pau Vives, Marc Subira

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview