Quechua Sad MT 20L VS Raidlight Ultra Olmo R-Zone

Sad MT 20L

Quechua

Quechua Sad MT 20L

Quechua Sad MT 20L

  • Peso 494 gr.
  • Precio 39,95 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

El primer contacto con la Quechua Sad MT 20L nos permite comprobar que se trata de una mochila verdaderamente capaz, ya que posee un cuerpo que, cuando no están tensadas las gomas de compresión, resulta muy voluminoso, con una presencia realmente masiva y contundente. Ello no está reñido con un cierto cuidado en el detalle, ya que comprobamos que posee multitud de bolsillos para facilitar el acceso en carrera a los objetos más frecuentes. Cuando nos ponemos la Quechua Sad MT 20L, advertimos que la sensación de sujeción es correcta gracias a la buena regulabilidad de la cinta ventral (posee un velcro que permite el ajuste inmediato, recurso muy frecuente en esta marca) y a la ingeniosa construcción de la cinta pectoral, que es ampliamente regulable en extensión y en altura gracias a un sistema de raíles que recorren buena parte de las cintas verticales. Estas cintas verticales nos parecen a priori bastante estrechas para una mochila de tanta capacidad, ya que resultan muy estrechas y no poseen ningún tipo de acolchamiento: hará falta probarlas en carrera para establecer una conclusión. La mochila posee un par de gomas elásticas y extensibles que recorren todo el lateral para posibilitar la compresión de la carga, hecho muy importante en una mochila con un compartimiento central tan voluminoso para cuando se use semivacío. Todo el cuerpo de la mochila está construído en un poliéster articulado en pequeños cuadraditos para evitar que se rasgue en caso de engancharse con algún obeto. Se trata de un material que combina muy bien la robustez con la ligereza. Las cintas verticales participan también de esta ligereza y están confeccionadas con una rejilla completamente agujereada, por lo que la transpiración está asegurada. La zona de contacto con la espalda y el vientre está ligeramente acolchada mediante una espuma con ciertos agujeros y cubierta en toda su extensión por una rejilla. El acople entre el poliéster del cuerpo y la rejilla interior se realiza mediante una robusta y efectiva costura.

Ultra Olmo R-Zone

Raidlight

>Raidlight Ultra Olmo R-Zone

Raidlight Ultra Olmo R-Zone

  • Peso 574 gr.
  • Precio 64,90 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Al fijarnos en la mochila ya vemos que se trata de un producto extraño, de algo a lo que no estamos acostumbrados. Diríamos que es una riñonera con tirantes, pero también una mochila con portabidones… Pues bien, todo es cierto! Con bolsillos y compartimentos por doquier, lo que más nos llama la atención es, en primer lugar, un gran agujero en la parte alta de la espalda, que seguro nos va a ofrecer una total transpiración en esa zona, y en segundo lugar el gran bolsillo en la parte baja de la misma, entre los dos bidones, pues para nuestra sorpresa es bastante grande, veremos que podemos llegar a meter en él. En su parte exterior encontramos un cordón elástico que nos comprimirá dicho bolsillo si es necesario. Para ajustarnos bien la Ultra Olmo R-Zone hará falta “modificar” un poco lo que recibimos de serie. Veréis, la cinta que nos ata la cintura lleva dos anclajes, en un lateral unido a un punto fijo y al otro a una cinta extensible, además de dos pequeños accesorios que la convierten en portadorsales, pero el problema que nos encontramos es que llegamos al tope de tensado y aún nos falta tirar más! Parece que Raidlight haya pensado en corredores no muy delgados al crear esta (y nos consta que algún modelo más) mochila, así que para un ajuste perfecto deberemos prescindir de dicha cinta central portadorsales. El ajuste en el pecho es perfecto, con dos cintas que al unirse quedan en X con silbato en el cierre, con las puntas desplazables para adaptarse así a cada corredor. Da la sensación que correr con la Ulta Olmo R-Zone nos va a gustar, con su buen ajuste y su peso ligero de 325g. Está fabricada en rejilla 3D para transpirar mejor, al mirarla a contraluz vemos que bien va a dejar pasar el aire. Desconocemos si la mochila de Raidlight viene equipada con algún tratamiento antibacteriano, veremos qué pasa al correr.

Autor: Pau Vives, Joan Brugarolas

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview