Quechua Mountain Trail VS The North Face Feather Lite Storm Jacket

Mountain Trail

Quechua

Quechua Mountain Trail

Quechua Mountain Trail

  • Peso 300 gr.
  • Precio 139,95 €
  • Temporada FW13
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La Mountain Trail, está construida en 100% Polyamida, a la que le aplican la tecnología ClimaDRY de la marca para otorgarle propiedades de impermeabilidad, a la vez que transpirabilidad, buscando un equilibrio entre ambas para deportes outdoor como el trailrunning. Si nos fijamos en el fit, la parte del tronco queda muy ajustada, dejando una ligera holgura para favorecer los movimientos sin tiranteces. En las mangas, también de perfil ajustado, pero con holgura para evitar tiranteces con los movimientos y unas mangas rematadas con un elástico para mejorar la sujeción. Pueden parecer algo largos por un pequeño pliegue que queda a la altura de la muñeca, pero si usamos el agujero para el dedo que incorpora, queda perfecta, incluso en movimiento. Cuello muy alto, completamente cerrado, cubre por encima del mentón, con unos elásticos para ajustarlo completamente como un bloque junto al gorro. Con éste puesto, nos cubre perfectamente dejando junto a la pequeña visera que ofrece la forma del gorro. En marcha queda completamente bloqueado, y protege fenomenalmente. Detallito de calidad, tira con elementos magnéticos, para recoger el gorro en caso de no usarse y evitar que se mueva. La cintura, que a priori parece algo larga, nos protegerá bien, pero habrá que ver si nos limita algo en los movimientos, aunque para ayudar a ello, trae un detalle de calidad: una banda elástica en la zona trasera para adaptarse con facilidad al cuerpo y evitar que se suba. Además trae los típicos mosquetones para ajustar del todo la cintura.

Feather Lite Storm Jacket

The North Face

>The North Face Feather Lite Storm Jacket

The North Face Feather Lite Storm Jacket

  • Peso 141 gr.
  • Precio 180,00 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La chaqueta Feather Lite Storm Blocker está compuesta mayoritariamente de un fino polyester con refuerzo ripstop que arroja una relación peso/volumen de tan solo 54 grs. /m2. Este tejido cuenta con la membrana HyVent 2.5L desarrollada por The North Face. Esta membrana se crea mediante la aplicación de un recubrimiento de poliuretano con una matriz de impresión. A su vez, se cuenta con un recubrimiento de esta membrana con una fina capa que añade durabilidad y comodidad al evitar el contacto directo de la membrana con la piel. En cuanto a la cremallera central, ésta se compone de polituretano y está totalmente sellada a fin de evitar la entrada de agua en el interior de la chaqueta. La Feather Lite Storm Blocker no cuenta con ningún bolsillo, con lo que esta es la única cremallera de la que dispone la prenda. En cuanto al patronaje, la chaqueta queda generosamente holgada en las mangas, con lo que llevar capas interiores de abultado grosor no comprometerán el confort. Lo que, sin embargo nos habría gustado es sentir un poco más ceñidas las muñecas. A nosotros, que no tenemos una muñeca gruesa se nos presenta una holgura imposible de remediar ya que aquí solo contamos con una terminación elástica sin tensor y no hay forma de regular el ajuste de la muñeca. Esta holgura, sin llegar a incomodarnos, hemos de confesar que preferiríamos que no existiera. En el tronco, sin embargo, el cordón elástico de la cintura baja con un minúsculo tensor en el lado derecho se nos ha antojado como una solución idónea para lograr el ajuste perfecto y limitar el flujo de aire por esa zona. La ergonomía del tronco de la Feather Storm Blocker está muy lograda. la libertad de movimientos es total y la superficie cubierta, gracias a una mayor longitud de la prenda en la parte trasera que en la delantera, es perfecta para sentir protegidas todas las partes del cuerpo requeridas por una chaqueta. Si procedemos a subir la cremallera central hasta el tope, la chaqueta nos protegerá el cuello hasta la altura de la nuez. No sentiremos estrechez alguna en esta zona y el confort también está garantizado por una pequeña solapa que nos protegerá de los roces con la cremallera. Lo que no acabamos de apreciar son las bondades que,en teoría, ofrece la capucha. Cierto es que sus dimensiones son generosas, pero, aun sin haber procedido a su manipulación en marcha, su ajuste mediante un único tirador colocado en la parte trasera no nos ha parecido del todo acertado para lograr el mejor ajuste y, a su vez, una vez ajustado, no hemos sentido la capucha verdaderamente ceñida a nuestra cabeza de forma uniforme. Esto nos sorprende, ya que acumulamos muy buenas experiencias con otras capuchas de The North Face. De todos modos, veremos en carrera cómo lidiamos con este elemento esencial.

Autor: Javi Prieto, Alvaro

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview