Polar Pacer Pro VS New Balance RunIQ

Pacer Pro

Polar

Polar Pacer Pro

Polar Pacer Pro

  • Peso 41 gr.
  • Precio 299,90 €
  • Temporada SS22
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS
- Pantalla MIP - visibilidad excelente
- Peso ligero - 41g que ni se notan en la muñeca
- Procesador más rápido - mayor fluideza en el reloj y los cambios de pantalla
- Precio muy competitivo en el mercado actual (299.99€)
- Botones - nunca nos han fallado ni debajo del agua
- Duración de batería - 35h son suficientes para la gran mayoría de corredores
- Polar Flow - una plataforma ideal para planificar entrenamientos y leer datos
- Altímetro barométrico - nos aporta datos fiables.
- Sensor Polar Precision Prime totalmente plano. 

POSIBLES MEJORAS
- Sensor de luminosidad - ideal para momentos con poca luz o salidas nocturna.
- Novedades - estaría bien haber incorporado alguna novedad específica del modelo.
- Ya lo hemos comentado en los últimos relojes, pero estaría bien contar con mapas para actividades outdoor. 
- No permite los pagos con el reloj, ni tener memoria interna para almacenar música.

RunIQ

New Balance

>New Balance RunIQ

New Balance RunIQ

  • Peso 75 gr.
  • Precio 335,00 €
  • Temporada FW16
  • Sexo M

Primeras impresiones

El New Balance RunIQ viene en una pequeña caja que a su vez hace de resumen de características y de guía rápida de puesta en marcha.
Dentro de la caja encontraremos el propio Smartwatch New Balance RunIQ, el cable de carga USB para utilizar con el PC (sin enchufe de pared) junto a la base de carga de New Balance y un pequeño manual o guía rápida más la información de seguridad.
Al coger este New Balance RunIQ observamos su ligereza, el peso de este smartwatch es de 75 gramos, cosa que se agradece con cualquier tipo de reloj, pero más aún si tenemos que correr con él. La sensación es aún más agradable al ponérnoslo en la muñeca puesto que además de ajustar perfectamente, el tacto de la correa es muy agradable.
El New Balance RunIQ está construido con un bisel de acero inoxidable y una correa de silicona de 22mm con hebilla de acero inoxidable (la correa podría ser sustituida por cualquier otra correa de 22mm). El perforado de la correa es múltiple, con lo cual todo tipo de muñeca podrá adaptarse a este reloj.
En el New Balance RunIQ, el ajuste cobra mucha importancia puesto que dispone de lector de frecuencia cardiaca al dorso del mismo, y si no ajustara bien las mediciones del pulso se verían comprometidas.
El New Balance RunIQ tiene 3 botones en su parte lateral derecha, siendo el del medio el botón Principal o Home, el superior el llamado botón Funcional 1 y el inferior el botón Funcional 2.
Con el botón Principal podremos encender el reloj.
Con el botón Funcional 1 podremos arrancar la aplicación RunIQ para comenzar a correr y una vez dentro de ella podremos usarlo para Arrancar o Pausar el ejercicio.
Con el botón Funcional 2 podremos arrancar la aplicación de música y, si estamos en la aplicación de correr RunIQ podremos, con este botón, hacer un Reset Laps o avanzar en la selección musical.
En la fecha de la Review no es posible programar los botones Funcionales 1 y 2 para lanzar una aplicación diferente a las comentadas o realizar una acción diferente pero están previstas estas mejoras cuando el New Balance RunIQ se actualice a Android Wear 2.0.

Autor: Pol Puig, Aran De Mingo

Fecha de publicación: 16/03/2017

TRAILRUNNINGReview