Polar Pacer Pro VS Coros Pace 2

Pacer Pro

Polar

Polar Pacer Pro

Polar Pacer Pro

  • Peso 41 gr.
  • Precio 299,90 €
  • Temporada SS22
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS
- Pantalla MIP - visibilidad excelente
- Peso ligero - 41g que ni se notan en la muñeca
- Procesador más rápido - mayor fluideza en el reloj y los cambios de pantalla
- Precio muy competitivo en el mercado actual (299.99€)
- Botones - nunca nos han fallado ni debajo del agua
- Duración de batería - 35h son suficientes para la gran mayoría de corredores
- Polar Flow - una plataforma ideal para planificar entrenamientos y leer datos
- Altímetro barométrico - nos aporta datos fiables.
- Sensor Polar Precision Prime totalmente plano. 

POSIBLES MEJORAS
- Sensor de luminosidad - ideal para momentos con poca luz o salidas nocturna.
- Novedades - estaría bien haber incorporado alguna novedad específica del modelo.
- Ya lo hemos comentado en los últimos relojes, pero estaría bien contar con mapas para actividades outdoor. 
- No permite los pagos con el reloj, ni tener memoria interna para almacenar música.

Pace 2

Coros

>Coros Pace 2

Coros Pace 2

  • Peso --
  • Precio 199,99 €
  • Temporada SS20
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
Duración de la batería: 28:30 horas en máxima precisión de GPS será más que suficiente para la gran mayoría de salidas que vamos a realizar.
Comodidad: la correa de nylon es muy cómoda y funcional.
Ligereza: 29 gramos: ¡Tan sólo 29 gramos! Los primeros días hemos tenido que mirar si aún lo teníamos atado a la muñeca ya que no pesa nada.
Aplicación: Intuitiva y muy fácil de utilizar. Ofrece los datos de forma clara y muy gráfica.
Facilidad de seguir los entrenamientos: Cuando hemos programado un entrenamiento, es muy fácil seguirlo porque el reloj nos va avisando de cada cambio.

CONTRAS:
Bisel: Funciona bien, pero hemos echado de menos la pantalla táctil o tener 4 botones cuando hemos estado en plena actividad.
No poder seguir track: Ya conocemos sus hermanos mayores... pero hubiera sido bonito que el Coros Pace 2 también pudiera seguir tracks.
No existe la versión web: Creemos que sería un punto a favor para los más analistas de datos.
Fiabilidad del pulsómetro: Comparando con la prueba de esfuerzo que realizamos vimos grandes cambios en los primeros 20 minutos.
El modo Trail: No incorpora el modo especifico para trail, debemos usar el de correr.

Autor: Pol Puig

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview