Petzl NAO RL VS Silva Trail Runner II USB

NAO RL

Petzl

Petzl NAO RL

Petzl NAO RL

  • Peso 145 gr.
  • Precio 150,00 €
  • Temporada SS23
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS: 
1.     Comodidad. La construcción del frontal hace de este Petzl Nao RL uno de los frontales más cómodos que hemos probado (dentro de este rango de potencia). 
2.    Funda. La funda nos permite transformar este frontal en una lampara. 
3.    Batería extraíble. Facilita la acción de cargar la batería y, además, esta batería puede servir para cargar otras cosas, como una batería externa.
4.    REACTIVE LIGHTING®. Tecnología de haz de luz y potencia adaptable. (tiene sus “peros”)
5.    Potencia. Tiene mucha potencia, puede llegar a iluminar a casi 200m. 
6.    Luz trasera. La verdad que es muy visible desde lejos. (funciona independiente, así que se puede usar para otras actividades) 
7.    Ratio Ligereza – Potencia. Muy pocos frontales pueden decir que pesan 145g y dan 1.500 lúmenes de potencia. 
8.    Compactibilidad. Se puede guardar en un puño y eso lo hace apto, incluso, para frontal de entrenamientos diarios (se puede llevar en un cinturón o en una mochila sin problemas). 
CONTRAS: 
1.    Autonomía. Se ha reducido sustancialmente respecto a la versión anterior (difícil pasar una noche con una sola batería)
2.    REACTIVE LIGHTING®. En días de frío y humedad la potencia se va modificando a medida que detecta el vaho a la hora de correr. Es bastante molesto (ver vídeo). 
3.    No tiene la posibilidad de ser usado con pilas. Esto, en un frontal para Ultras encontramos que es un contra (y más cuando no puedes pasar una noche). 
4.    Pasar por el apagado (modo standard). Nos parece molesto tener que pasar por el apagado en el modo Standard.
POSIBLES MEJORAS:
1.     Haz de luz algo concentrada. Nos gustaría un poco más de inundación en actividades como el Trail Running donde la velocidad es relativa. 
2.    Botón difícil de manipular. El botón único para modificar las potencias de luz es algo difícil de manipular, sobre todo con guantes. 
3.    Complejidad. Es un frontal con muchas cosas, quizá demasiadas. Hay que estudiarse muy bien el librito de instrucciones para aprovechar todas sus funcionalidades. 
4.    Elástico sobrante. Una vez fijado el frontal, quedan unos centímetros sobrantes (en nuestro caso unos 10cm y van rebotando a la hora de correr. Un sitio para guardarlo / fijarlo, estaría bien. 

Trail Runner II USB

Silva

>Silva Trail Runner II USB

Silva Trail Runner II USB

  • Peso 128 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Construcción

El frontal Silva Trail Runner II USB cuenta con una lámpara delantera de pequeñas dimensiones provista de dos luces LED que aseguran una potencia máxima de 150 lúmenes (lo que implica un alcance de 50 mts.) y una petaca trasera donde se aloja la batería de ionLitio de 1800mAh. Esta petaca es de tamaño normal (no se puede considerar pequeña, pero tampoco de dimensiones excesivas), la cual está envuelta de un tejido que la protege parcialmente del exterior y, a su vez, sirve de sujeción de la petaca a la cinta. Su peso, con dicho envoltorio incluido es de 63 grs. Un valor contenido, que hace que no se sienta en exceso su presencia encima de nuestra nuca. Tanto lámpara como petaca ofrecen una protección frente al agua IPX6, que se define como de protección frente a chorros muy potentes de agua. Ello significa que no se garantiza una total estanqueidad pero que ofrece un grado de protección que será más que suficiente para el uso extremo que hagamos de un frontal (soportar aguaceros durante horas). El suministro de energía de la petaca hacia la lámpara está garantizado por un cable que recorre la cinta en su parte izquierda y que, a su vez, cuenta con una clavija de desconexión en su parte intermedia. El cable tiene una sección en espiral, a fin de dotarle de capacidad de adaptarse a los distintos grados de extensión de la cinta. Precisamente, en cuanto a la cinta, ésta ofrece un grosor generoso y es regulable gracias a un mecanismo tensor situado en su parte izquierda. Su tacto es agradable y suficientemente elástica. También cuenta en su interior, al igual que la parte interior de la funda de la petaca, de un recubrimiento de silicona destinado a evitar que el frontal se mueva de su ubicación originaria. Como tanto la petaca como la lámpara son desmontables fácilmente, no hay problema a la hora de disponer solo de la cinta a fin de poderla lavar. Todos estos puntos que hemos descrito, nos hacen ver que, realmente, Silva es una marca con amplia expriencia y que, por tanto, tiene muy en cuenta todos los detalles que son imprescindibles incorporar en una lámpara frontal.

Autor: Aran De Mingo, Alvaro

Fecha de publicación: 21/10/2014

TRAILRUNNINGReview