Oxsitis Atom 3 VS Arc'teryx Norvan 14 Hydration Vest

Atom 3

Oxsitis

Oxsitis Atom 3

Oxsitis Atom 3

  • Peso 214 gr.
  • Precio 119,90 €
  • Temporada SS19
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

La primera sensación que uno tiene al ver y manipular la mochila Oxsitis Atom 3 es de ligereza extrema y, por qué no decirlo, de cierta desconfianza. Se trata de un producto que presenta como gran innovación que su principal bolsillo se halla completamente abierto por la parte más baja y ello nos inquieta: pretendiendo posibilitar un acceso inmediato se ofrece una apertura que parece limitar sensiblemente su efectividad… 
La respuesta a nuestra desconfianza la empezamos a sospechar en el momento en que nos ponemos la Atom 3: el fit al cuerpo es ajustadísimo y la propia forma de nuestra espalda presiona y aprisiona los objetos que llevamos en la bolsa posterior de la mochila hacia nuestro cuerpo de un modo que parece imposibilitar su caída.
Por otro lado, en los tirantes anteriores se concentra una capacidad de almacenamiento y una variedad de bolsillos nada desdeñable.

Norvan 14 Hydration Vest

Arc'teryx

>Arc'teryx Norvan 14 Hydration Vest

Arc'teryx Norvan 14 Hydration Vest

  • Peso 423 gr.
  • Precio 190,00 €
  • Temporada SS18
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Riguroso negro es el que viste la Arc'teryx Norvan 14 Hydration Vest, solamente roto por los logos de la marca y la inscripción “Norvan 14” que encontramos en zona delantera. A simple vista y dada su forma de cierre nos recuerda a una especie de petate. Parece estrecha y muy larga y veremos si cargada totalmente no sobresale de la espalda excesivamente.
Al tacto ya apreciamos un tejido resistente e intuimos su impermeabilidad. Podemos reducir la capacidad de carga gracias a su sistema de cierre superior, ya que enrollando el sobrante de bolsa sobre sí mismo conseguimos el ajuste idóneo.
Las cintas delanteras, con cierre de plástico, son regulables en altura y en longitud con lo que obtendremos al ajuste más cómodo sin excusas (o al menos sí la posibilidad de varias posiciones).
Una vez puesta apreciamos que nos permite realizar cualquier movimiento sin resistencia; la marca nos ofrece 3 tallas para dar con la idónea.
Las cinchas delanteras están hechas de rejillas de nylon antidesgarros con bordes reforzados, al igual que la zona que va en contacto con nuestra espalda, favoreciendo la transpiración pero perjudicando la temperatura del agua que llevemos, puesto que en esa zona también se ecuentra el depósito de líquido. El resto del chaleco es es malla WarpKnit 100% polièster y malla elástica Powernet (83% nylon y 17% Spandex).
En definitiva la sensación última es la de tratarse en su conjunto de material a priori resistente pero maleable, de alta calidad.

Autor: Pau Vives, Fernando Pérez

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview