OS2O SpeedLite VS Leki Micro Trail Pro

SpeedLite

OS2O

OS2O SpeedLite

OS2O SpeedLite

  • Peso 270 gr.
  • Precio 69,90 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Al verlos por primera vez el material del que están hechos nos recordó a un elemento plástico o similar, y es que el color rojo y negro brillante y lustrado que recubre el bastón le confieren esta impresión –subjetiva, claro está-. No obstante, el llamativo diseño nos gustó. La empuñadura, ergonómica, parece suave y cómoda de agarrar, pero no pensamos lo mismo sobre la dragonera, la que inicialmente se nos antoja un tanto estrecha. Observamos rápidamente el broche que bloquea la medida deseada, ya que es bastante visible. En conjunto también parecen bastante robustos, tirando quizás a “pesados”. Una vez en las manos, y tras la primera inspección palpable, percibimos que si bien no son tan pesados como imaginamos, tampoco tienen un peso pluma. La empuñadura nos resulta muy agradable al tacto, con ese puntito de compresión (si apretamos fuerte) que la hace bastante cómoda. A priori no resulta complicado introducir la mano a través de la dragonera, la cual también nos la acoge con suavidad. El material utilizado para el cuerpo de los bastones es una aleación ligera de aluminio 7075, -de 1 mm de espesor- con una alta ratio de resistencia-densidad. La empuñadura, ergonómica, está conformada por la archiconocida espuma EVA. Y la dragonera es regulable y utiliza sistema seamless (sin costuras) para una mayor comodidad; además lleva microforro interior para evitar rozaduras mientras los estemos utilizando; no obstante, el ancho de la dragonera nos parece un tanto limitado, y el microforro interior no recubre la totalidad de la superfície que estará en contacto con el dorso de nuestras manos… (veremos cómo funciona este punto…). Los OS2O SpeedLite se plegan en 3 tramos (plegado en Z) pudiendo regular su altura, que va de 110 cm a 130 cm. Una vez encontrada la posición deseada, quedan fijados con un broche denominado “Flick-Lock” (parecido al de las tijas de los sillines), de apertura y cierre cómodo y rápido. Cada bastón pesa 280gr: es decir, no son los más ligeros del mercado pero tampoco es una exageración su peso en cuestión, que nos ha parecido muy contenido. Los 3 tramos se encuentran conectados por un cable de acero inoxidable recubierto de un plástico (que protegen al bastón cuando realizamos la operación de despliegue/plegado).

Micro Trail Pro

Leki

>Leki Micro Trail Pro

Leki Micro Trail Pro

  • Peso 205 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW14
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

La primera sensación que nos transmiten estos palos es de mucha ligereza, quizá hasta fragilidad, También vemos que son un palos muy compactos que ocupan poquito espacio cuando están plegados. Pero inevitablemente los ojos se nos van a la empuñadura. Tan acostumbrados a la espuma o materiales semejantes no podemos dejar de destacar la de este modelo, bastante delgada, sin reborde inferior, con su sitema de gatillo Trigger Shark y sin material espumoso. Es, quizá, lo que más destaca y por lo que estamos más interesados en saber cómo resulta en acción. Los palos LEKI Micro Trail Pro, disponibles desde 105cm hasta 130cm en saltos de 5cm, destacan por los colores agresivos rojos, amarillos y negros y la empuñadura tan especial de que dispone, que le dan un toque como de coche deportivo. El peso es muy contenido, 205 gramos la opción de 130cm. El diámetro del tubo varía desde los 16mm en la parte alta hasta los 14mm en la punta del palo. Fabricados todos sus componentes en carbono al 100%, se divide en cuatro segmentos aunque sólo se pliega en tres ya que hay uno que es telescópico y se guarda en el interior del tramo de la empuñadura. Como decíamos, la empuñadura no está fabricada en ningún material “espumoso” que pueda absorber el sudor. Está fabricada como el resto del palo en carbono y no tiene ningún reborde inferior muy marcado que lo separe del resto del palo. Incorpora además una dragonera un tanto curiosa consistente en un guante, mejor dicho medio guante, que rodea nuestro pulgar y fijado con velcro. Dicho guante dispone de un pequeño aro de entre el pulgar y el índice que podremos pasar por la ranura que hay en la empuñadura hasta que notemos el click y quede completamente fijado. Para liberarlo deberemos apretar el botón de la parte superior de la empuñadura.

Autor: Fernando Pérez, Ivan

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview