Nvii Terra TT VS La Sportiva Anakonda

Terra TT

Nvii

Nvii Terra TT

Nvii Terra TT

  • Peso 229 gr.
  • Precio 165,00 €
  • Temporada SS20
  • Drop --
  • Sexo M

Pros & Contras

Pros: 
1. Un upper muy resistente y repelente al agua en zonas húmedas donde la vegetación es el principal elemento en nuestro camino.
2. Lengüeta muy ligera que se adapta bien en carrera.
3. Unas zapatillas ligeras y con pocos acolchados, aunque conserva muchos elementos para tener una buena estructura.
4. Amortiguación blanda, pero con un compuesto muy reactivo todo y ser más bien amable.
5. Posibilidad de alternar dos tipos de plantilla. Por una parte, tenemos la de entrenamiento que la amortiguación es más notable y la de competición la cual es como una hoja fina, para aligerar peso.

Contras:
1. Poca transpirabilidad en días calurosos
2. Desgaste de la zona trasera donde reposa el talón.
3. Después de 150 km la lengüeta se ha agrietado ligeramente en la zona central. 
4. El tejido repelente al agua de toda la zapatilla se siente duro y resistente pero después de un uso prolongado en zonas de bosque más frondosas el tejido sufre un desgaste considerable.

Posibles mejoras:
1. Costuras de la estructura plástica un poco más cuidadas. En alguna ocasión hemos visto que se ha ido deshilachando progresivamente.

Anakonda

La Sportiva

>La Sportiva Anakonda

La Sportiva Anakonda

  • Peso 293 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Sexo M

Primeras sensaciones

La Sportiva Anakonda es una zapatilla fina, estrecha aparentemente, que en la mano parece poquita cosa. Sorprendentemente es fácil de calzar, toda una noticia para ser un modelo de la casa italiana. Parte de culpa la tiene la inserción en piel en la parte interior del talón, que hace resbalar el pie, el denominado "Easy in". Nos ha llamado la atención que, dibujadas en esta parte de piel, hay unas bandas amarillas de un material muy rugoso que suponemos que está puesto para impedir el movimiento del talón. Es curioso ver como por una parte se intenta favorecer la entrada del pie en la zapatilla y por otro lado, en el mismo sistema, se intenta hacer que no salga o no se mueva. Una vez estamos con el pie dentro las sensaciones se transforman en sensaciones de ligereza, de precisión y de gran sensibilidad del terreno. Además son bastante cómodas, todo y que no lo puedan parecer. Pero vamos a llevarlas al auténtico banco de pruebas: la montaña.

Autor: David Ramón, David Buenacasa

Fecha de publicación: 04/07/2013

TRAILRUNNINGReview