Vista
Topo Athletic
New Balance
New Balance Fresh Foam Hierro v6 W
DATOS TÉCNICOS
PROS:
- Gran acierto con la suela Vibram Megragrip y su taqueado, que sin ser muy profundo es excelente en la mayoría de los terrenos.
- Mantener su mediasuela con Fresh Foam X es una apuesta ganadora, excelente amortiguación.
- Upper resistente a elementos exteriores y al uso, sin perder estilo.
- Buena sujeción al pie, tanto por sus buenos acolchados, como por el sistema de ojales de los cordones.
- Estables.
CONTRAS:
- La extensión trasera de la suela ocasiona que acabe entrando arenilla (teniendo en cuenta que en ultras, el 90% de los mortales no corre de metas).
- La lengüeta acaba ladeándose ligeramente, aunque gracias a estar acolchada y ser amplia no acaba ocasionando molestias.
POSIBLES MEJORAS:
- Incorporar de nuevo el sistema de ajuste de la lengüeta con los cordones.
- Mejorar la disposición de los últimos ojales. Los últimos acaban resultando incómodos, ya que la lengüeta no es tan larga como para protegernos de los cordones.
- Poner plantillas Ortholite.
Ver review completa de la New Balance Fresh Foam Hierro v6 W
Raidlight
Raidlight Trail Dual Finger
DATOS TÉCNICOS
Nos disponemos a calzárnoslas. Primero sin calcetines. El pie se desliza con facilidad y el pulgar entra sin más problema en la separación. Lo notamos separado. Pero no nos produce una sensación tan molesta como la primera vez que nos calzamos unas Fivefingers, donde sí notamos como los dedos se separan de una manera más notable. Movemos los dedos en su interior sin mucha dificultad y somos capaces de hacer fuerza con ellos hacia abajo para bajar el rocker de la zapatilla hasta tocar el suelo. Algo que habíamos adivinado solo sacarlas de la caja por su extremada flexibilidad en esa zona. Es una sensación que nos gusta y a priori puede ser beneficiosa en carrera facilitando la propiocepción y la estabilidad. No notamos ninguna costura en el interior que pueda molestarnos, tan solo nos surge la duda con la estructura que forma la separación del dedo, veremos si a la larga nos produce alguna rozadura. El toe box es más amplio que el que podríamos encontrar en una zapatilla convencional, pero viene condicionado por la separación del dedo pulgar. Aquí nos surgen las dudas sobre si un dedo pulgar demasiado ancho o un corredor con los dedos muy separados podría tener molestias con el espacio del dedo pulgar. Damos unos primeros pasos y las notamos muy cómodas con una sensación mullida agradable pero que en absoluto compromete nuestra estabilidad. No podemos esperar más, como podemos ver en su logo de la zapatilla, un rebeco mira orgulloso hacia el horizonte y nosotros con nuestro calzado en forma de pezuña al monte vamos. Veremos que nos trae este viaje.
Autor: Mireia García, Pau Olalla
Fecha de publicación: 13/10/2015