New Balance Fresh Foam Hierro VS Adidas Response TR Boost

Fresh Foam Hierro

New Balance

New Balance Fresh Foam Hierro

New Balance Fresh Foam Hierro

  • Peso 320 gr.
  • Precio 130,00 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Primeras sensaciones

En cuanto las tenemos en la mano lo primero que nos sorprende es su ligereza, evidentemente no porque los 320 gramos sean de récord sino porque su apariencia es de robustez, con un upper muy reforzado y un perfil alto, vamos… que parece pesada y no lo es. Su mediasuela es el centro de atención de esta New Balance Fresh Foam Hierro, con su perfil alto y sus relieves hexagonales a modo de celdas y su estructura en una sola pieza, ahí reside el quid de la cuestión y os hablaremos ampliamente de ella. La suela que la acompaña no se queda corta, prácticamente plana y con multitaco, dispuesto longitudinal y bidireccionalmente, incluso en el puente, que nos da pistas de su filosofía. En el upper observamos mucha más protección en comparación a su predecesora, con tirantes laterales, puntera con protector de impactos y talonera con chasis y placa de protección bastante rígida, todo ello suponemos que para mejorar la durabilidad del anterior modelo. Una vez nos las calzamos, por cierto muy fácilmente, notamos el pie abrazado pero no presionado. La parte de los dedos no es demasiado holgada, podríamos decir que la sensación es de asfaltera, pero donde nos sentimos más sujetos es en el empeine y talón, incluso antes de ajustarnos los cordones y la lengüeta que acaban cerrando perfectamente todo el conjunto. La sensación es de comodidad, estamos sujetos y confortables, y en cuanto nos ponemos a andar notamos la ligereza que os hemos apuntado y el tacto suave, firme y muy redondo de su amortiguación. Ya en carrera sorprende la suavidad reactiva de su amortiguación a la vez que notamos el pie firme y guiado. La transición de la pisada resulta fácil, natural, con una flexión en la parte delantera muy redonda, sin cortes. No nos catapulta hacia adelante pero nos permite correr de antepié/ mediopié sin movimientos forzados. Creemos, sin miedo a equivocarnos, que estamos ante una auténtica “aguantatodo” incluso si nuestra técnica es inexistente estas New Balance nos van a soportar. Vamos a echarles muchos kilómetros y os vamos a contar si hemos acertado con nuestras cábalas.

Response TR Boost

Adidas

>Adidas Response TR Boost

Adidas Response TR Boost

  • Peso 335 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Primeras sensaciones

La estética de las zapatillas es… chocante. Sí señor, esta es la palabra. A nadie deja indiferente. En nuestro caso, hemos necesitado unos cuantos días para familiarizarnos con ellas. Pasadas las salidas, ya las vemos como otras zapatillas más. Al correr acompañados, no ha habido nadie que no se haya fijado en ellas, siendo siempre la primera reacción de sorpresa y poco agrado. ¡Hasta nos pararon en un sendero preguntando qué llevábamos en los pies! Estaremos atentos a la reacción de los consumidores cuando las Response TR Boost salgan al mercado, pues las valoraciones estéticas que encontramos hasta el momento en las redes no le son muy favorables. ¿Que como son? Ya veis las fotos: tacos grandes y agresivos en la suela, que sobresale generosamente en la parte del talón; el Boost visto (parecido a porexpan comprimido) en la media suela; anchas cintas textiles en el upper; y una especie de polaina, que otorga a las zapatillas un curioso aire de zapatilla de básquet. Al enfundar los pies en las zapatillas de Adidas, tenemos una grata sensación de comodidad. La lengüeta es fija, y como os contaremos más adelante, forma parte del upper. El ajuste en la parte del talón es realmente bueno, parece que podríamos llegar a correr sin atarnos las Response TR Boost. En la puntera es un poco ancha, y conseguimos un buen agarre a base de tensar los cordones, veremos qué pasa al correr. Uno de los aspectos que más sorprende de ellas es su peso, 335g en talla US 9. No son muy ligeras, pero aparentan ser mucho más pesadas de lo que en realidad son. Seguro que su peso sorprenderá a todos los que, como nosotros, trasteen las zapatillas. Sorprende también la facilidad con la que las deformamos. Las doblamos lateralmente, y también unimos la puntera y el talón sin problemas, pudiendo ver al soltarlas como regresan rápidamente a su posición original. Seguro que notaremos este movimiento al correr. Quedamos un poco aislados del suelo, debido a la suma del grosor de los tacos y la media suela, y notamos como este conjunto absorbe nuestras pisadas, sin correr, tanto en la puntera como en el talón. Durante el período de pruebas, correremos sobre gran variedad de terreno: orientaremos en Los Pirineos, siempre a más de 2000 metros y corriendo fuera de caminos; pondremos a prueba su resistencia sobre el exigente macizo rocoso del Pedraforca; recorreremos tramos del “camí de ronda”, en la Costa Brava; y las cargaremos de quilómetros en distintas zonas bien conocidas por nuestras piernas, como son Montserrat, Collserola… Y correremos siempre con una palabra en la cabeza: Boost.

Autor: Jordi Estradé, Joan Brugarolas

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview