T1
MOUNT TO COAST
DATOS TÉCNICOS
- Peso 255 g
- Precio 190,00 €
- Drop 4 mm
- Tipo terreno Polivalente
- Peso corredor Medio
- Uso Media distancia
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros & Contras
"Buen ajuste del doble cierre pero sin lugar para almacenarlo"
PROS:
- Comodidad: son unas zapatillas cómodas, para sumar horas y amables con la mayoría de los pies.
- Agarre: la suela Vibram Megagrip hace honor a su nombre y rinde sobre cualquier terreno y condición.
- Compuesto LightCELL de la mediasuela: combinación perfecta entre amabilidad y reactividad.
- Polivalencia y versatilidad: por su construcción y tecnologías es una zapatilla apta para múltiples tipos de salidas, terrenos y superficies. Ya sean más fáciles o técnicos.
CONTRAS:
- El sobrante del atado rápido inferior no tiene lugar en el que guardarse y si lo llevamos suelto es susceptible a enganchones peligrosos.
- El tejido del cuello de la zapatilla tiene una elasticidad limitada y no nos ha terminado de convencer.
- Se ha desgarrado un poco el tejido del upper en la zona del cuello debido al roce con la otra zapatilla.
Conclusiones
"Equilibrio perfecto entre amabilidad y rendimiento."
Aunque ya veníamos avisados después de ver su modelo de asfalto no podemos evitar la grata sorpresa que han sido estas Mount to Coast T1. Primero de todo, porque como su nombre indica (T1), es el primer modelo de la casa enfocado al Trail, y a veces, las primeras versiones se sienten más como un proyecto que como un producto final. Bien, ha sido todo lo contrario.
Las Mount to Coast T1 son unas zapatillas versátiles y polivalentes, pero que sin duda destacan por su comodidad. Un tacto amable, combinado con una amortiguación blanda y una suela que responde bien sobre cualquier terreno. Tres elementos ganadores que hacen que sea una de las opciones más interesantes para aquellos usuarios que quieren una zapatilla para todo.
A nivel estructural, encontramos unos grandes perfiles, con 36mm detrás y 32mm delante, resultando un drop de 4mm. Estos perfiles hacen que tengamos la sensación de ir algo despegados del suelo, pero que, a su vez, agradecemos con el paso de las horas y el impacto. El drop de 4mm nos ha resultado efectivo, ni radical para los que se manejen en drops bajos ni tampoco para los que usen drops altos. Una decisión inteligente y que refuerza el concepto de polivalencia y versatilidad.
El sistema de atado Dual Lacing es sin duda uno de los aspectos más llamativos de estas Mount to Coast T1 y es que encontramos un doble atado rápido. Acostumbrados a los cordones clásicos o un único atado rápido, este tipo de propuestas son siempre como mínimo interesantes.
El funcionamiento del atado rápido es muy bueno y nos recuerda muchísimo a las zapatillas de ciclismo con doble dial, en las que con el dial inferior ajustamos el empeine y con el superior acabamos de ajustar la zapatilla a nuestro pie. Un atado que nos permite modular la tensión a nuestro gusto y necesidades en diferentes puntos de la zapatilla.
Sin duda, el punto a trabajar en esta zapatilla es el almacenamiento del sobrante de este doble dial. En la parte superior, encontramos un pequeño bolsillo concebido para guardar el dial superior, pero en la parte inferior no encontramos ningún tipo de sistema de almacenaje. Personalmente, hemos tenido que guardar el sobrante entrelazándolo entre los cordones para evitar enganchones innecesarios, algo que nos ha llevado muchísimo más tiempo que si fueran unos cordones al uso. Así que lo de “atado rápido”, lo podríamos dejar en “atado eficaz y sin nudos”.
En la parte inferior de estas Mount to Coast T1 encontramos un Vibram Megagrip combinado con el diseño Traction Lug, que más allá de que los tacos tienen la forma del logotipo de la marca, destaca por su increíble rendimiento, dónde y cuándo sea. Un taqueado que muerde bien en terrenos grasos, que rinde bien en pistas fáciles y que aporta confianza en terrenos técnicos. Simplemente, un 10.
El upper de la zapatilla no nos ha generado ningún tipo de sorpresa, para bien o para mal. Tiene una buena estructura, buena durabilidad y es amable con el pie. Bien es verdad que, en el cuello de la zapatilla, encontramos una especie de material elástico que no nos ha terminado de seducir, ya que está a medio camino entre un tejido rígido y una malla elástica. Con el paso de los kilómetros, el tejido del cuello, en la parte interior de la zapatilla, ha sufrido bastante con el roce del otro pie.
En resumen, podríamos decir que estas Mount to Coast T1 son unas zapatillas cómodas, polivalentes y versátiles, que reúnen las mejores tecnologías y soluciones para ser una buena zapatilla en múltiples terrenos y superficies. Que, además, cuentan con una buena amortiguación que combina la sensación blanda con ese punto de reactividad al tocar algún ritmo rápido.
LISTA ZAPATILLAS
REVIEW
Tipo de corredor
"Para todos los públicos"
Tipo de corredor
"Para todos los públicos"
Sin duda, estas Mount to Coast T1 cuentan con un gran abanico de posibilidades, tanto en superficies como en tipos de corredor. Sin duda, lo crucial en este sentido es el objetivo del corredor.
Si buscas una zapatilla cómoda para sumar kilómetros con garantías, pero que además necesitas un punto de reactividad extra para el día de series, estas zapatillas pueden ser una muy buena opción.
Si buscamos el performance, el rendimiento, la máxima rigidez o reactividad, en el mercado vamos a encontrar opciones mucho más interesantes. Sin embargo, si queremos un poco de esto, sin sacrificar la comodidad, es aquí dónde entran en juego estas Mount to Coast T1, un equilibrio entre amabilidad y rendimiento.
Si nos centramos en la horma, podríamos decir que nos ha parecido generosa. Sin duda, juega un gran papel el doble atado, ya que nos permite modular a parte de la tensión, como queremos que se ciña la zapatilla a nuestro pie. Aún así, la caja de los dedos es generosa y tenemos una buena movilidad en el interior.
Distancia
"Como norma general, para media distancia"
Distancia
"Como norma general, para media distancia"
En cuanto a pesos, son unas zapatillas que pensamos que toleran perfectamente la media distancia y como siempre, dependerá de nosotros ampliar este segmento o no. Para corredores más pesados, son una garantía para maratones de montaña, sin importar el nivel de tecnicidad o el terreno. Los corredores más ligeros, podrán estirar sin problema la distancia, pudiendo llegar a hacer incluso alguna “ultra corta” que no supere los 100Km.
Más allá de la distancia, está la velocidad a la que la corremos. No consideramos que las Mount to Coast T1 sean unas zapatillas de competición, por su comportamiento, por su construcción y por su enfoque. Sin embargo, nos ha sorprendido muchísimo la reactividad de la mediasuela a ritmos rápidos. Buen retorno de energía, buena estabilidad y una firmeza en la amortiguación que la vuelve más precisa y no tan lenta como otras de su mismo segmento.
Es una zapatilla que durante el período de test la hemos utilizado para todo, ya sean días de series más explosivas, intervalos más largos en subida o para entrenos largos de sumar horas y desnivel. En todas estas condiciones nos han gustado, y podríamos decir que no hemos echado nada de menos en exceso. Y es que esto pensamos que es el máximo valor de la zapatilla, que, sin perder la comodidad, se mantiene la reactividad y la eficiencia en carrera.
Tipo de terreno
"Buena adaptabilidad a terrenos técnicos"
Tipo de terreno
"Buena adaptabilidad a terrenos técnicos"
Es difícil definir y poner límites a estas Mount to Coast T1 en cuanto a tipo de terreno. Las hemos probado por múltiples superficies, y en diferentes condiciones, pasando de zonas secas y rápidas a otras más embarradas y técnicas. Pues bien, nos han gustado en todas.
En zonas rápidas y secas, es donde “nos sobra zapatilla”. Es decir, desaprovechamos el taco y la tecnicidad de la zapatilla en esas pistas fáciles y poco técnicas en las que por ejemplo una zapatilla tipo “gravel” podría funcionar mejor. Sin embargo, en este caso, la comodidad y reactividad de la mediasuela lo compensan y hacen que se sienta una zapatilla ágil y rápida, olvidándonos del taqueado que calzamos.
En zonas más técnicas, descompuestas e incluso húmedas, la zapatilla responde bien, muy bien. Gracias a su buena estructura y al fit conseguido con el doble atado, se vuelve una zapatilla estable y predecible. Ágil y confiable en zonas más técnicas en las que además sale a relucir el Vibram Megagrip de la suela que gracias al Traction Lug nos aporta lo mejor de lo mejor. Un 10.
Al principio del test, los grandes perfiles nos despistaron un poco. Pensamos que sería una zapatilla más rodadora, para terrenos fáciles y compactos. La sorpresa fue cuando nos pusimos a correr por zonas más técnicas e irregulares en las que notamos como la mediasuela se deforma y se adapta super bien al terreno. Leyendo las irregularidades y ofreciendo un buen control de la pisada en todo momento.
Durabilidad
"Buena durabilidad, con algún desperfecto en el cuello"
Durabilidad
"Buena durabilidad, con algún desperfecto en el cuello"
Tras muchos kilómetros en diferentes condiciones y terrenos, nos tocó evaluar la durabilidad de estas Mount to Coast T1.
La suela, glorifica su historia y a parte de funcionar de forma excelente, tiene una muy buena durabilidad. La prominencia del taqueado se mantiene, también su eficacia y su forma.
Bien es verdad, que en las zonas expuestas de la suela en la que no encontramos taqueado, la espuma ha sufrido y aunque por el momento no es nada más que una anécdota, si este desgaste llega a la zona del taqueado, lo podría poner en riesgo.
La espuma de la mediasuela sigue respondiendo bien, no ha habido nada que nos haya llamado en especial la atención, aunque quizás nos ha trasmitido la sensación de volverse algo más blanda con el paso del tiempo. Simplemente, algo de sensaciones.
El sistema de atado sigue funcionando bien más allá de no tener donde almacenarlo.
El upper, no ha sufrido ningún tipo de desgarro ni se ha visto afectada su durabilidad. Pensamos que un gran acierto para eliminar tensión en la zona en la que se dobla el tejido es la pequeña hendidura que han generado en el upper. Una zona extra de la malla interior que va más allá de la zona de atado, hasta el lateral del upper.
Lo que si hemos detectado es un pequeño desgarro en la zona interior del cuello de la zapatilla. El punto crítico en el que golpean las zapatillas cuando corremos por terrenos irregulares. Un pequeño agujero que deja expuesto el material de la zapatilla pero que por el momento no ha afectado a su rendimiento.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Sau Domenech
Fecha de publicación: 27/07/2025