Montrail Trans Alps VS La Sportiva Bushido

Trans Alps

Montrail

Montrail Trans Alps

Montrail Trans Alps

  • Peso 418 gr.
  • Precio 130,00 €
  • Temporada SS16
  • Sexo M

Primeras sensaciones

La inspección previa de las Montrail Trans Alps nos permite identificar, gracias a su cromatismo, los diferentes componentes, tanto de la suela, mediasuela, upper, protecciones y sujeción. Sorprende el perfil ondulado que emerge en los laterales del contacto entre mediasuela y suela; así como el sofisticado diseño de ésta última, donde vemos hasta cinco piezas diferentes y una gran variedad de tipos de tacos, orientados en múltiples direcciones. Las inscripciones en la parte visible de la mediasuela nos informan de las tecnologías aplicadas por Montrail en las Trans Alps (fluidFoam y fluigGuide). El upper y las sujeciones tienen un aspecto más clásico, con uniones cosidas en la mayoría de los casos Puesta por primera vez, se calzan fácilmente y se nos antojan cómodas y holgadas. La horma es suficientemente ancha para nuestro pie, y anudadas transmiten una sujeción correcta. Empezamos a movernos. En los primeros pasos, antes de iniciar la carrera, percibimos la rigidez de la parte inferior de la zapatilla, mientras que la parte superior resulta confortable. Empezamos a correr. En los primeros tramos urbanos hasta llegar a la montaña, el contacto con el suelo resulta muy duro, sobre todo en el antepié. Únicamente remite algo esta sensación cuando el terreno es más blando. Seguimos corriendo por pistas y senderos, y notamos la zapatilla muy rígida de suela, que nos obliga a la pisada planta, con poca capacidad de flexión en la zona de metatarsos. Podemos añadir que notamos la zapatilla pesada. ¿Habrá que llegar a zonas más técnicas para apreciar las bondades de las Montrail Trans Alps?.

Bushido

La Sportiva

La Sportiva Bushido

  • Peso 290 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS14
  • Drop --
  • Sexo M

Primeras sensaciones

Cuando nos calzamos la Bushido notamos rápidamente como nos envuelve el pie y lo fija, dejando los dedos libres. La lengüeta y toda la punta están construidas solidarias y fijadas a la media suela, como si fuera un calcetín, lo que las hace muy cómodas. El talón nos parece un poco bajo al principio y nos da la sensación de que no nos va a agarrar como quisiéramos. Son muy ligeras, nos sorprende esta sensación porque la visión de los tacos las hace a priori mas pesada. Nos hace plantearnos si realmente los sistemas de amortiguación trabajaran correctamente. Lo que también hemos notado es la rigidez de la parte delantera de la suela, hecho que se une a las dudas sobre el equilibrio entre amortiguación y uso recomendado.

Autor: Andrés Lezcano, Julio

Fecha de publicación: 26/10/2014

TRAILRUNNINGReview