Montane Minimus 777 Jacket VS Raidlight Top Ultralight

Minimus 777 Jacket

Montane

Montane Minimus 777 Jacket

VÍDEO


Descripción chaqueta

La Montane Minimus 777 Jacket está fabricada con la exclusiva membrana Pertex Shield+, de tres capas combinando una de nylon, una membrana transpirable y un ligerísimo tejido de punto. En este momento vamos a obviar la típica frase de “el ruido al tocarla con los dedos nos recuerda al plástico”, por que para nada es así. Tanto el tacto como el ruido que desprende nos alejan del concepto plástico inmediatamente; tiene una suavidad digna de las prendas que nos ponemos los domingos y una altísima maleabilidad y compactabilidad, tanto que no nos cuesta esconderla en nuestra mano. Pero si algo sorprende a primera vista es su extrema ligereza, que nos hace dudar que una prenda de tales características nos pueda proteger del viento, del agua y que además sea transpirable. Nos la ponemos y apreciamos un tallaje que, sin ser ceñido, tampoco es holgado; veremos si en carrera la mochila de hidratación podrá ir por fuera o dentro de la membrana, así como si correr con ella atada a la cintura es o no cómodo. ¿Y por qué el “777” en su nombre? Fácil: por que el tejido combina una lámina de nylon de 7 denier (denier: unidad del sistema métrico de hilos que representa el peso en gramos de 9.000 m de hilo en gramos), otra lámina transpirable de 7 micras (micras: unidad de longitud equivalente a la millonésima parte de 1 m) y un lámina de 7 denier de tejido tricot (tricot: tejido producido enlazando mallas formadas por un solo hilo). Comprobamos que las mangas se adaptan correctamente a los brazos y permiten moverlos sin enganchones internos o tiranteces indeseadas; no obstante, al levantar los brazos hacia arriba vemos que nos dejan al descubierto una pequeña parte de las muñecas; aunque la talla es definitivamente la nuestra (talla M), parece que de mangas vamos un pelín cortos… Veremos si en carrera tenemos algún problema con este detalle. Una goma elástica recorre el puño solo por la mitad, con lo que no tiene fuerza suficiente para evitar que este se mueva cuando levantamos los brazos; la otra mitad del puño está formada por una mini solapa con la intención de recubrir mayor superficie de la mano. El ajuste de la capucha viene determinado por la cremallera central: si la cerramos hasta su tope tapará hasta debajo de la nariz, dejando al descubierto una pequeña ventana de visión, tal y como se observa en las fotos. Como buen detalle debemos comentar que la parte frontal de la capucha tiene una doble extensión o solapa doblada sobre si misma, de manera que si queremos mayor protección (por que está cayendo una buena) podemos desplegar este segundo alerón con el fin de obtener mayor resguardo de la frente. En la parte trasera existe una pequeña goma elástica ceñida que ayuda a dotar de mayor sujeción al conjunto, pero que no podemos manipular ya que viene inserida en el interior de la misma membrana. Ahora bien, el ajuste es más que suficiente para que la capucha nos proteja adecuadamente a la par que nos deja libertad de movimientos plena y absoluta, sin interferencias o tiranteces que se acaben convirtiendo en posterior molestias. En la cintura de la Montane Minimus 777 Jacket tampoco encontramos sujeción a medida ya que ésta es elástica sin posibilidad de ajustarla a nuestro antojo; hace que la chaqueta quede ceñida a nuestra cintura (pero sin apretar), evitando la entrada de agua o viento y de ahí que la parte posterior no sea más larga.

Ver review completa de la Montane Minimus 777 Jacket

Top Ultralight

Raidlight

Raidlight Top Ultralight

VÍDEO



Descripción chaqueta

La Top Ultralight está fabricada en nylon (70%) y poliuretano (30%). Es precisamente un pequeño film de poliuretano el que concede a esta membrana sus características de impermeabilidad (gracias a la continuidad de dicho film) y transpirabilidad, mediante un intercambio químico entre las moléculas de vapor de agua y las moléculas hidrofílicas del poliuretano, manteniendo la elasticidad. A esta tecnología la han denominado como membrana MP+ Strechtlight. Se trata de una chaqueta que, sin ser ajustada, tampoco queda excesivamente holgada, lo cual agradeceremos cuando tengamos que correr con fuerte viento de cara, pues nos evitaremos en gran medida el freno que supone el impacto del viento. De todas formas, gracias a su elasticidad, podremos ponérnosla perfectamente encima de una mochila de pequeño tamaño. Esto supone una ventaja clara en aquellas carreras con tiempo cambiante, en las que nos tenemos que poner y quitar la membrana continuamente ya que siempre es mucho más pesado tener que quitarse y ponerse la mochila cada vez que nos queremos poner y quitar la membrana. Las mangas quedan bastante holgadas y ajustan en la parte inferior con unos puños elásticos no regulables. Para evitar que se nos suban las mangas, dispone de una goma al final de cada puño por la que podemos introducir los dedos pulgares, de forma que queda totalmente garantizada la perfecta colocación de la membrana. Además, en la manga izquierda, a la altura del reloj, dispone de una especie de ventanita con un material plástico transparente que nos permite ver el pulsómetro, GPS o reloj. En este sentido, la gente que lleve el reloj a la derecha tiene un claro hándicap ya que la ventana transparente sólo está en el lado izquierdo. El cuello, si subimos la cremallera hasta arriba, queda bastante ajustado a la altura de la barbilla y nos ofrece una buenísima protección en caso de que haga mucho frío. La cremallera dispone de una solapa que la cubre en la parte superior de forma que no tendremos ningún rozamiento en la barbilla por muy larga que sea la carrera o el entrenamiento. En la parte de la cintura la membrana queda perfectamente ajustada gracias a una goma elástica, no regulable. La goma parece bastante resistente a los lavados ya que no hemos observado una pérdida de efectividad y el ajuste continúa siendo magnífico. La altura de la membrana es similar en todo el perímetro inferior, quedando aproximadamente ligeramente por debajo del glúteo. Una de las cosas que nos ha gustado mucho de la Top Ultralight es el ajuste del gorro. No es demasiado grande, digamos que lo justo para cubrir la cabeza, y posee dos mosquetones en la parte delantera y otro en la parte trasera, que nos permiten colocar el gorro en la posición que más cómoda nos resulte, de tal forma que el gorro se mueve junto con nuestra cabeza, incluso cuando miramos a los lados. No dispone de visera pero queda colocado de forma que sobresale un poco por la parte delantera de forma que no creemos que tengamos que sufrir la molestia de que continuamente nos caigan gotas en la cara.

Ver review completa de la Raidlight Top Ultralight

Autor: Fernando Pérez, Dani

Fecha de publicación: 06/10/2014