Mizuno Wave Mujin 2 VS Salomon S-Lab Wings

Wave Mujin 2

Mizuno

Mizuno Wave Mujin 2

Mizuno Wave Mujin 2

  • Peso 350 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras sensaciones

En efecto, como bien indicábamos antes, las Mujin 2 tiene un peso medio: pesan 325 gramos y nos morimos de ganas para enfundarlas a nuestros pies... Mmmm...Cómodas lo son, pero quizás no tanto como nos esperábamos, Si bien es cierto que el interior es comodísmimo, nos da una sensación de pesadez aguda, pero démosles tiempo...…Las protecciones en la parte delantera del upper se hacen notar y ya podemos deducir con ello que el pie nos quedará bien recogidito. La parte delantera es ancha de por sí, tenemos entendido que Mizuno calza más bien grande, de hecho el sirviente, calza habitualmente un 45 y con las Mujin ha utilizado un 44 y pico, así que tenerlo en cuenta si queréis que esta zapatilla sea vuestra elegida. El sistema Wave que utiliza la marca nipona en su amortiguación nos proporciona una buena dosis de cojín en la zona del talón, que nos acomoda verdaderamente esa zona. A diferencia de la parte delantera, donde notamos menor densidad y mayor sensación del terreno. De hecho, al disponer de un taco no demasiado pronunciado, da la sensación incluso de zapatilla para asfalto, ¡parece mentira que este destinada a la montaña! Quizás pueda ser una zapatilla ideal para todos aquellos que tengan unos Km de carretera antes de llegar al monte.…Y con aprobado alto, la zona del empeine: éste queda “como anillo al dedo”. Súper cómoda, la lengüeta se ajusta muy bien, y encima este tacto esponjoso…. ¡mmm...! Vamos, que esto hay que probarlo ya sí o sí!

S-Lab Wings

Salomon

>Salomon S-Lab Wings

Salomon S-Lab Wings

  • Peso 267 gr.
  • Precio 179,00 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Primeras sensaciones

Después de estar un buen rato contemplándolas y palpándolas, por fin nos disponemos a calzarnos las zapatillas. Estamos ansiosos de ver cómo nos sentimos con ellas puestas! Como siempre, lo primero que hacemos es ponernos las zapatillas y atárnoslas bien para comprobar que la talla sea la apropiada. Sin sorpresas vemos que sí, es nuestra talla. Todo el mundo tiene unas Salomon en casa, raro hubiera sido no acertar, el tallaje lo tenemos perfectamente controlado. Me quedo asombrado con la facilidad en que mi pie se introduce en la zapatilla sin la necesidad de hacer filigranas con la lengüeta y sin tener que forzar la apertura. El gran parecido del “conjunto upper” de estas Wings, con el archiconocido modelo también de Salomon,las Sense Ultra, es lo que me deja descolocado. Y es que con el modelo Sense Ultra tenía serios problemas en introducir el pie. Al poner los dos modelos uno al lado del otro, me doy cuenta rápidamente de que las Wings tienen una horma claramente más ancha que las Sense, y esto hace que nos sea más fácil la entrada del pie. Con las Salomon S-Lab Wings enfundadas en nuestros pies vemos claramente que esta zapatilla es un claro ejemplo de excepción que confirma la norma. Y es que aún estando delante de un producto claramente “competi”, es un producto rematadamente cómodo. El pie dentro de la zapatilla se siente sujeto y súper integrado en la zapatilla. Su escaso peso (280g) es lo que nos deja totalmente alucinados de este modelo. Como puede ser que una zapatilla tan completa (buena amortiguación, buenas protecciones, perfiles medios…) y diseñada para correr largas distancias tenga este peso tan reducido? Será resistente? Nos durará más de 300km? Sus protecciones serán suficientes? Todas estas incógnitas son las que queremos resolver y en ello nos ponemos ya!

Autor: Carles Nebot, Mia Alonso

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview