Advertisement Advertisement Advertisement

NOVA 4

MERRELL

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 275 g
  • Precio 135,00 €
  • Drop 8 mm
  • Tipo terreno Compacto
  • Peso corredor Medio
  • Uso Media distancia

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros & Contras

"Comodidad excelente."

PROS: 

- Calzado altamente cómodo.

- Tracción de sobras para la superficie señalada por la marca.

- Gestión de olores.


CONTRAS:

 - Sujeción limitada, aunque tensemos los cordones por el último ojal.

- Deslizamiento lateral de ambas lengüetas.

Conclusiones

"Para salidas ocasionales o los que se inician."

Las Merrell Nova 4 continúan con el mismo espíritu: calzado fácil, cómodo y de pretensiones limitadas, destinado a salidas esporádicas o para aquellos que se estén iniciando en el TrailRunning, sin exigir a cambio experiencia o una pisada perfecta, con lo que el abanico de corredores se expande exponencialmente. Pero !ojo¡,  ya que les hemos metido lo suyo y han respondido con dignidad. A destacar el material reciclado que se ha usado para confeccionar diferentes partes del calzado.

Estamos ante unas zapatillas donde la comodidad es lo que sobresale por encima de todo, gracias a una amortiguación agradable y unos acolchados súper confortables, además de un upper que se amolda de manera perfecta en cada pisada. Correr con ellas es tarea fácil y simple que permite incluir a la mayoría de corredores, con independencia de su peso, técnica o experiencia.

La media suela aguanta la recuperación pero hasta un número limitado de kilómetros (donde tendrá que ver las características de cada uno, ya que si son buenas, les podrá imprimir mayor distancia sin complicaciones), situando su distancia ideal –según nuestro parecer-, entorno a la media.

La suela semi abierta permite una adaptación al terreno notable, y la prominencia de los tacos aseguran una tracción correcta en suelos básicamente secos. A resaltar también la adherencia en roca o grandes bloques de piedra.

En definitiva, un calzado que la marca lo ubica en un sector más limitado que lo que realmente pueden alcanzar.

Las Merrell Nova 4 vienen de la mano de las Merrell Antora 4, misma zapatilla, con los mismos compuestos, perfiles y ubicación. La diferencia es que Las Nova 4 están orientados a los hombres mientras que las Antora 4 a las mujeres, ya que se modifica la horma adaptándola al pie de las mujeres.


REVIEW

Tipo de corredor

"Abiertas para todo el mundo."

Tipo de corredor

"Abiertas para todo el mundo."

La saga de las Merrell Nova, incluida esta cuarta versión, están fabricadas para un corredor que se inicia en el Trail Running o que realiza salidas esporádicas a la montaña o, como también señala el fabricante, para hikings en los que se prefiera llevar unas zapatillas rápidas, ligeras y cómodas, antes que un calzado más robusto y consistente (tipo bota).  Y también añadimos para aquellos que combinen salidas directamente de casa hacia un parque o zonas de bosque tranquilo. En consecuencia, el perfil de corredor es altamente generalista y abierto a la mayoría, sin que sea preceptivo una técnica mínima ni ninguna otra clase de requisitos que no sea las ganas de salir afuera.

El upper es verdaderamente cómodo y transpirable, se amolda a la pisada y no provoca molestias en los dedos, constituyendo –juntamente a los acolchados y la amortiguación-, uno de los pilares básicos de la confortabilidad proporcionada.

El drop, de 8 mm (29 mm atrás y 21 mm delante), harán que aquellos corredores no iniciados en el mundo del Trail consigan tener un nivel de confort y seguridad aptos para esas primeras salidas por el monte. Quizá ya no os acordéis de vuestras salidas iniciales en el mundo del Trail, pero este calzado os hubiera hecho pensar que el Trail en sí era súper fácil… Pues es precisamente esto lo que la Nova 4 os viene a aportar: comodidad, fiabilidad y buen agarre (eso sí, en terrenos fáciles de pisar).

Como hemos indicado, el espacio para los dedos es amplio y permite tenerlos siempre en libertad de movimientos, sin que hayamos sentido agobio o un molde muy cerrado; esto no pasará en esta versión de las Nova 4.

Los perfiles responden a un calzado justo en su medida para su cometido: sentimos la superficie, pero a la vez vamos cómodos en cuanto a amortiguación. Aunque ello no quita que tengamos que ir con cuidado cuando en la superficie vamos a encontrar pequeñas piedras o salientes, ya que la amortiguación no podrá con ellas (recordemos que tampoco es su función).

Distancia

"Salidas más bien cortas."

Distancia

"Salidas más bien cortas."

Hay apartados en los que según al calzado que estemos probando nos cuesta más de colocar en su segmento correcto, ya sea por la experiencia del corredor, musculatura o hábitos (corta, media o larga distancia...); pero éste no es el caso, puesto que las Merrell Nova 4 miran directamente a una distancia muy concreta: entre 8 y 14 kms podríamos situarla en su posición natural, ya que más allá de esas medidas el conjunto comienza a sufrir y pierde sus cualidades naturales; sí, estamos de acuerdo en que según el peso del corredor le podrá imprimir más o menos kilómetros, pero en términos generales, estamos hablando de un calzado predeterminado a distancia cortas.

Al empezar la salida pareciera que pudiéramos aguantar una distancia considerable, pero cuando transcurren los kilómetros vemos que nos faltaría una sujeción mayor y una amortiguación un poco más contundente, puesto la que ofrece el calzado se limita a distancias no mayores que las indicadas. De hecho, al llevar un rato corriendo, el compuesto de la media suela no consigue recuperar su estado natural, con lo que perdemos milímetros de amortiguación; ¿ello supone algo negativo?, en absoluto, porque ya estamos avisados del destino de este calzado; ahora bien, el rato que estemos corriendo con ellas, los acolchados en talón y laterales nos van a proporcionar una salida de lo más placentera. Lo hemos dicho en varios apartados, pero es que la comodidad es la tarjeta de presentación principal de esta cuarta versión.

El compuesto utilizado es el FloatPro, que le da esa comodidad y ligereza, pero que a la vez le cuesta algo recuperar su estructura general cuando llevamos un rato largo corriendo.

Tipo de terreno

"Senderos fáciles y simples."

Tipo de terreno

"Senderos fáciles y simples."

Del compuesto de la suela se encarga el Quantum Grip, goma que se adhiere con vehemencia en rocas o grandes bloques de piedra. La suela no recubre la totalidad de esa zona, dejando pequeños espacios intermedios por los que se puede ver la media suela; esto la dota de mayor flexibilidad y tracción a la pisada, ya que se amolda y absorbe las irregularidades del terreno.

Es en zonas secas donde mejor se desenvuelven, gracias en parte a una prominencia de taco considerable, sobre todo si tenemos en cuenta su uso ocasional (o para los que se inician). En superficies de tierra suelta muerden con contundencia, permitiendo un agarre fiable y con total garantía, ya sea bajando con velocidad o subiendo. En zonas de hierba también traccionan bien, excepto si está mojada, ya que en tal caso notaremos como el compuesto resbala (al igual que en roca mojada).

La sujeción no es destacable como cualidad, puesto que por más que tensemos los cordones, no conseguimos que el pie quede recogido al milímetro: ello hace que en terrenos técnicos el comportamiento no sea demasiado seguro. Pero volvemos a lo mismo: si la usamos por lugares fáciles, la sujeción que presenta es más que de sobras.

Las protecciones en puntera son las justas como para proteger mínimamente con algún saliente o similar; la suela sube hacia arriba ayudando así en dicha tarea. Además, su perfil medio supone algo más de protección, al aislarnos del suelo. El talón es la zona más dura, que hace las veces de soporte en este sentido.

La circulación del aire a través del upper es elevada: el periodo de pruebas coincidió con unas semanas de temperaturas muy elevadas, y en ningún momento tuvimos la sensación de ir con los pies cocidos (ni mucho menos); calor sí, pero no más allá de lo que seria normal.

Si las mojamos completamente, lo que más va a tardar en secarse es la lengüeta, y con diferencia. El resto de zonas se secan con bastante celeridad.

Durabilidad

"Calzado para rato."

Durabilidad

"Calzado para rato."

Buena nota ha sacado en este apartado. Y como vale más una imagen que mil palabras, en las fotografías se puede apreciar su estado actual –después de 200 km-, donde se observa un desgaste mínimo por el uso en general, pero ninguna señal indicativa de deterioro prematuro.

Todo continua en un estado inmejorable, al igual que los elementos no visibles: comodidad, nivel de amortiguación, sujeción, tensado de cordones y tracción/adherencia.

En el upper no aparecen señales de posible rotura ni tan siquiera en la zona de flexión, y solo observamos signo de compactación típicos de la media suela.

Solo hay un roce en la goma del perímetro, producto de chocar con alguna roca o similar.

COMPARADOR

Vs.

Autor: Fernando Pérez

Fecha de publicación: 21/07/2025

TRAILRUNNINGReview