Lurbel Kylie Pro VS Asics Fujitrail Speed BackPack

Kylie Pro

Lurbel

Lurbel Kylie Pro

VÍDEO


Primeras sensaciones y construcción

La verdad es que este Lurbel Kylie Pro rompió el mercado español el año pasado, al ser uno de los primeros en apostar por un concepto distinto, con mucho ADN Lurbel en cada uno de sus milímetros. Un concepto, y construcción, que destalla comodidad, buen ajuste… Aunque todo esto son suposiciones, de momento… ¿Qué tal se podrá correr con este Lurbel Kylie Pro sin camiseta? Seguro que no somos los únicos que lo hemos pensado…
Este Lurbel Kylie Pro se ha construido con la misma idea que el Kylie del año pasado, pero con algunas modificaciones. Según la marca, han aumentado el entramado 3D en la zona del hombro y en la zona lateral para mejorar la capacidad de carga sin rebote y dar algo más de estructura a este Lurbel Kylie Pro. Otro de los cambios visibles es el aumento (poco) de la capacidad de los bolsillos inferiores. De hecho, han introducido un pequeño velcro en el bolsillo trasero para dar mayor seguridad.
La composición de esta Lurbel Kylie Pro es una combinación de un 83% poliester, un 12% poliamida y un 5% elastano. Por último, aunque no sea un cambio visible, han usado la tecnología IDTcool para mejorar la amabilidad del material en contacto con el cuerpo, la transpirabilidad y la neutralización del olor.

Ver review completa de la Lurbel Kylie Pro

Fujitrail Speed BackPack

Asics

Asics Fujitrail Speed BackPack

VÍDEO



Primeras sensaciones y construcción

La primera impresión cuando vemos la Asics Fujitrail Speed Backpack es que es una mochila de calidad, ya que tanto los materiales como los acabados se ven buenos. La tocamos y empezamos a examinarla y podemos corroborar que los materiales usados en su construcción son de buena calidad y además que está bien diseñada: tela plástica suave, malla transpirable en la espalda, muchos bolsillos, abertura superior de fácil acceso, gomas porta palos, reflectantes, porta smartphones, y además incorpora una bolsa de hidratación de 1,5 litros de capacidad. A simple vista parece una mochila bastante completa, ¿no creéis? Pues la verdad es que sí que es bastante completa, pero observamos que los bolsillos delanteros no dan la posibilidad de llevar soft-flasks, así que tendréis que tenerlo en cuenta si es un requisito indispensable para vosotros. A pesar de que no estén diseñados estos bolsillos para tal uso, nosotros los hemos podido usar para poner 2 soft. La primera vez que nos la ponemos y la ajustamos, observamos que es una mochila que a diferencia de la mayoría que hay en el mercado, la forma de atarla es algo distinta, ya que en la parte delantera se ajusta con una cremallera, como si se tratase de un chaleco. Una vez la cerramos por completo, nos asombra lo bien que queda ajustada en la zona del pecho, y cuando la terminamos de ajustar por las cintas laterales, queda firme e inmóvil. La primera cosa por eso que nos viene a la cabeza cuando la cerramos es: ¿no dará mucha calor toda la tela pectoral cuando empecemos a correr? Hemos de comentar que la tela que han usado en esta zona, es una tela elástica y muy perforada, pero habrá que ver como transpira cuando estemos en plena carrera, ya que podría ser un inconveniente, ¿verdad? Creemos, aunque no lo específica, que ha de tener algún sistema antibacteriano, ya que después de varias salidas, no ha cogido ningún olor, lo que es de agradecer.
 

Ver review completa de la Asics Fujitrail Speed BackPack

Autor: Oriol López, Ruben

Fecha de publicación: 19/09/2016