Leki Ultratrail FX.One Superlite VS Leki Micro Trail

Ultratrail FX.One Superlite

Leki

Leki Ultratrail FX.One Superlite

Leki Ultratrail FX.One Superlite

  • Peso 137 gr.
  • Precio 174,95 €
  • Temporada SS22
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
1. Ligereza: Con sus apenas 137g, se convierten en unos de los bastones más ligeros del mercado.
2. Empuñadura: El Trail Shark System de Leki, del que hablaremos más adelante, nos ofrece una perfecta transferencia de potencia del brazo al bastón.
3. Sistema de plegado: Fácil y rápido. ¿Qué más se puede pedir en carrera?

CONTRAS:
1. No tenemos ningún contra en este caso.

Micro Trail

Leki

>Leki Micro Trail

Leki Micro Trail

  • Peso 182 gr.
  • Precio 149,95 €
  • Temporada SS18
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Cuando nos presentaron en  las oficinas de TRAILRUNNINGReview los Leki Micro Trail nos sorprendió lo bien presentados que venían, en una caja con bolsita incluida, tapones para las puntas, clip para unir los bastones… en resumen, un lujazo de presentación.
Particularmente no lo pensamos ni un segundo cuando nos ofrecieron la oportunidad de probar estos bastones, en cuanto los coges puedes notar lo ligeros que son, de hecho en nuestra versión de 110 cm, cada bastón pesa 164 gramos sin dragonera y 184 gramos con ella.
Los Leki Micro Trail son unos bastones en tres tramos no extensibles que plegados no ocupan apenas espacio, pudiéndolos guardar con o sin dragoneras (ya que en carrera las llevarás siempre puestas en ambas manos). La marca dispone de varias medidas: de 105 a 130 cm con intervalos de 5 cm, con un total de 6 opciones diferentes.
Todo y estar fabricadas de carbono tienen un tacto parecido al aluminio, liso y compacto con aspecto de ser resistentes y bastante rígidas.
Las puntas, con tapones incluidos en la caja, disponen de unos florines minimalistas, sobresaliendo únicamente en un lado para evitar que se hundan excesivamente.
Las empuñaduras están fabricadas de plástico y corcho en la zona de contacto con la mano para absorber el exceso de sudor y aportar confort.
Los tres tramos están unidos por un cordino de kevlar recubierto de plástico transparente para aumentar la resistencia.
La parte más original y que nos causó más atracción fue el sistema de dragoneras: una especie de medio guante fijado con velcro (adaptable a todas las medidas), el cual dejaremos colocado en nuestras manos durante todo el entreno y anclaremos al bastón a través de un sistema que más adelante explicaremos.

Autor: Silvia Cano, Mireia García

Fecha de publicación: 27/06/2018

TRAILRUNNINGReview