Land Drops Jacket One VS Quechua Veste Imper Raid Trail

Drops Jacket One

Land

Land Drops Jacket One

VÍDEO


Descripción chaqueta

Al ponernos la chaqueta Land Drops Jacket One comprobamos que el fit es excelente, se ajusta al cuerpo pero sin molestar, algo más larga por la parte de la espalda que no nos deja al aire los riñones ni cuando nos agachamos, incorpora también una cinta elástica en la cintura que podemos tensar y destensar con la ayuda de unos corchetes para ajustarla a nuestro contorno. En un primer momento parece difícil que podamos acceder a los mismos con los guantes en carrera, ya que son algo pequeños y quedan en el interior de la chaqueta. Por otro lado, incorporan una cinta de tela que hace algo más difícil su manipulación. Veremos en las primeras salidas como se comportan. Las mangas, son suficientemente largas para facilitar el movimiento, terminan en un velcro que nos permite abrir y cerrar sin problemas. Nos subimos la cremallera de nuestra Land Drops Jacket One hasta arriba y nos toca la barbilla, envolviéndonos el cuello, esta parte tiene un acabado algo más suave para evitar rozaduras, tendremos que probar en carrera su efectividad. Al ponernos la capucha nos llama la atención su estructura y sus múltiples puntos de ajuste. No solo disponemos de la tira elástica que envuelve el perímetro y que cierra o abre la apertura sino que disponemos también de un ajuste en la nuca que nos ciñe la capucha permitiéndonos más ángulo de visión y comodidad. También disponemos de una visera semirígida que dota de aun más estructura al conjunto de la capucha. Nos transmite protección y robustez.

Ver review completa de la Land Drops Jacket One

Veste Imper Raid Trail

Quechua

Quechua Veste Imper Raid Trail

VÍDEO



Descripción chaqueta

Antes de ponérnosla nos sorprendió su extrema ligereza. Sin tocarla parecía la típica chaqueta de membrana acartonada, pero la realidad fue la de una chaqueta super fina y ligera. La Quechua Raid Trail queda más bien ceñida al cuerpo, con mangas bastante estrechas. Si queremos llevar un par de capas debajo la chaqueta nos quedará justa. Quizás es mejor para llevar una única capa bajo ella. En la cintura no incorpora ningún cierre, pero en la parte posterior hay una goma elástica que hace que la chaqueta quede ajustada y bastante cerrada. Además esta parte trasera es más baja que la delantera, lo cual hace que la chaqueta nos siga protegiendo la espalda cuando estamos inclinados hacia delante en una empinada subida. Las mangas van finalizadas con unas gomas elásticas que quedan ajustadas a las muñecas. La verdad es que quedan bien ajustadas, lo malo es que no hay opción de abrirlas o cerrarlas más. El corte de la chaqueta es muy técnico, como si de una auténtica chaqueta de alpinismo se tratase. Muestra de ello es el cuello, que sube hasta la barbilla y que nos cubre por completo, dándonos una protección excelente. Como las chaquetas alpinas la Quechua Raid Trail cuenta con un gorro que cumbre completamente la cabeza, con una pequeña visera semi rígida. Este gorro hay que ponerlo con la cremallera un poco bajada, para luego subir la cremallera completamente. Cuando nos cerramos completamente quedamos muy protegidos , eso sí, con un campo de visión un poquito limitado por los laterales. El gorro se puede ajustar en su contorno exterior por unos tirantes que hay a la altura del cuello, uno a cada lado. Estos tirantes se pueden operar con guantes sin problemas, de manera muy fácil, bastará con tirar de ellos y echarlos hacia delante para fijarlos. Como única pega cabe decir que si apretamos mucho el gorro queda mucho sobrante de cordón suelto, y con viento puede ir dándonos en la cara. El gorro, además, se puede ajustar a lo ancho con unas cintas que lleva en la parte trasera. Estas cintas son más difíciles de maniobrar, sobretodo corriendo, pero no son unas cintas para estar modificando a diaria, sino para fijarse una vez y dejarlas así todo el de la chaqueta. Quizás tan solo hará falta variarse si utilizamos gorro.

Ver review completa de la Quechua Veste Imper Raid Trail

Autor: Pau Olalla, David Buenacasa

Fecha de publicación: 09/05/2013