FXP COMPOSITE TRAIL
KOMPERDELL
DATOS TÉCNICOS
- Peso 199 g
- Precio 170,00 €
- Temporada SS25
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros & Contras
"Más pesados, pero más resistentes."
PROS:
- El desplegado automático es de lo más práctico que hemos visto.
- Los 16 mm de diámetro resisten muy bien a corredores pesados.
- El grip de la empuñadura no resbala y, además, se puede intercambiar con el repuesto que trae de serie.
CONTRAS:
- A pesar de ser de carbono, son algo más pesados que su competencia.
- Y plegados, también más largos (entre 4/5 cm más).
- Una vez plegados, se deben sujetar con el velcro que llevan al efecto, invirtiendo algo de tiempo para ello.
Conclusión
"Se abren solos a la velocidad del rayo."
Las dos características que consideramos básicas de los nuevos bastones Komperdell FXP Composite Trail de la casa austríaca son, por un lado, su sistema FXP de obertura automática, donde con solo quitarles el velcro de seguridad ya se abren solos en menos de un segundo (literal); por el otro, el diámetro de 16 cm, que los hacen ideal para corredores pesados gracias a una resistencia reseñable. Para cerrarlos, basta con apretar dos botones al efecto y el bastón se cerrará en tres tramos.
A lo que sí debemos prestar atención es al hecho que los palos tienden a abrirse continuamente, con lo que debemos fijarlos con el velcro de seguridad o atarlos a la mochila o cinturón (pero avisamos que tienen una fuerza de apertura considerable, con lo que casi es mejor que siempre lleven el velcro cuando estén plegados).
La dragonera en forma de guante es transpirable y cómoda durante toda la salida, por más larga que sea, siendo fácil de poner y las podemos llevar continuamente, aunque tengamos los bastones guardados en la mochila o cinturón, ya que no molestan para, por ejemplo, atarse los cordones o realizar cualquier otra acción. La dragonera tiene un gancho de goma elástica pero muy dura, que es la que se pasa a presión por lo alto de la empuñadura, quedándose fijada al mismo, pero permitiendo movilidad de la mano para que ésta realice los movimientos necesarios en carrera.
Como novedad, el grip de la empuñadura es igual al de una pala de pádel o raqueta de tenis, antideslizante e intercambiable por cualquier otro (de serie trae un repuesto para ello).
En carrera se han mostrado muy resistentes, soportando la fuerza ejercida sobre ellos, tanto en bajadas como en subidas pronunciadas, lo que los convierte en unos bastones con materiales de calidad especialmente idóneos para corredores pesados.
REVIEW
Empuñadura
"Con un grip antideslizante e intercambiable."
Empuñadura
"Con un grip antideslizante e intercambiable."
A primera vista pareciera que la empuñadura de los Komperdell FXP Composite Trail fuera demasiado estrecha, sobre todo para los que tienen manos grandes, pero una vez en las manos la sensación es de un agarre cómodo y correcto, sin que echemos en falta las empuñaduras “típicas” más gruesas. Esta es bastante larga, exactamente 40 cm cubiertos por el grip. En la zona alta (por donde los cogeremos el 99% del tiempo), el diámetro es algo mayor que en el resto, favoreciendo la comodidad y facilidad en su agarre. El resto hacia abajo es más estrecho, y lo podremos asir en situaciones especiales, como por ejemplo subidas exageradamente pronunciadas, momento ese en el que es mejor coger el bastón por la parte más inferior de la empuñadura.
El grip antideslizante es como el de una pala de pádel o tenis, no resbala con el sudor y es gustoso al tacto, asegurando comodidad de uso en todo momento. Además, cuando comience a desgastarse, lo podemos sustituir por otro en un par de minutos, pudiendo escoger el color que más nos guste. Encontraremos un recambio del “Tape Griff”, en el embalaje de los bastones
La dragonera se presenta en forma de guante, tal y como se aprecia en las fotos, regulable y ajustable con un velcro. Es de una malla transparente pero muy resistente, ya que esa parte deberá soportar el peso y fuerza de agarre en las subidas. Además, no nos ha producido roces o molestias en las manos, a pesar de llevar los bastones en entrenos de hasta seis horas; este dato es importante para nosotros y realmente lo ha pasado con nota alta, puesto que no hay nada peor que la dragonera genere molestias en nuestras salidas más largas.
Colocarse la dragonera es tarea bastante simple, puesto que una vez en la mano hay que meter el pasador y cerrarla. Además, si os la vais a quitar y poner con cierta regularidad, detrás de la pequeña etiqueta con la talla, están las letras “R” y “L”, para saber rápidamente cuál es cuál.
Al lado del dedo gordo de la mano irá el enganche con la empuñadura: no es de “click”, sino que se pasará a presión por una ranura estrecha, donde quedará bien anclado. Sobra decir que de ahí no se ha movido nunca y permite la libertad suficiente para que la mano realice los movimientos necesarios.
Punta y extras
"El tungsteno no falla."
Punta y extras
"El tungsteno no falla."
La punta de los Komperdell FXP Composite Trail es de tungsteno (metal duro y resistente), como en la mayoría de bastones que hay en el mercado. Se clava a la perfección en todas las superficies, y en grandes rocas el comportamiento también ha sido bueno.
Hubiera estado bien que trajeran tapón de goma para cubrirlos, ya que en algunas carreras largas suelen pedirlo como requisito, especialmente si se transcurre por zonas protegidas o de especial importancia para el medio ambiente.
El florín es pequeño y triangular, reduciendo la posibilidad de que quede enganchado entre rocas o piedras al clavarlo.
Los bastones vienen de serie con las dragoneras, el velcro para mantenerlos plegados y un recambio del grip, aunque también se puede adquirir aparte dragoneras al uso.
Resistencia y durabilidad
"A prueba de fuego."
Resistencia y durabilidad
"A prueba de fuego."
No hay duda de que los 16 cm de diámetro de los Komperdell FXP Composite Trail se dejan notar en este apartado. Al ejercer fuerza con todo el peso del cuerpo por encima del bastón, se aprecia que le cuesta curvarse; es decir, debemos imprimir mucha más fuerza para conseguir una pequeña curva, en comparación con el resto de palos de carbono. Ello es perfecto para corredores de mayor peso, tanto en bajadas como subidas, ya que resiste muy bien la presión que se le ejerce, sin temor a doblarlo o incluso partirlo.
Por tanto, consideramos que su peso, algo mayor, compensa totalmente esta buena resistencia que ofrece en carrera.
Por contra, la durabilidad de los bastones parece a prueba de fuego, puesto que después de las numerosas salidas no se observa ningún tipo de daño en el mismo. Sí alguna rascada justo arriba del florín, producto del choque con alguna roca, lo que es totalmente normal. El sistema FXP continúa armándose a la velocidad del rayo, y los cables internos no presentan signos de ningún tipo. También el grip aparece en muy buenas condiciones, con lo que todo hace indicar una buena experiencia en este apartado.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Fernando Pérez
Fecha de publicación: 05/05/2025