Advertisement Advertisement Advertisement

ENERGY ENDURANCE GEL

KEEPGOING

Keepgoing Energy Endurance Gel

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 35 g
  • Precio 1,60 €
  • Temporada FW14

GALERÍA


CONCLUSIONES

Transportabilidad

El envase del Energy & Endurance Gel es muy práctico, alargado, de 11’5 cms. de alto, 3’5 cms. de ancho y 1 cms. de grosor, con capacidad para 32 gramos de producto.
Dentro de él queda libre lo justo para permitir cierta compresión y que lo doblemos ligeramente, por lo que tenemos muchas posibilidades a la hora de colocarlo en diferentes sitios.
Además, el envase es lo suficientemente resistente como para que no tengamos ningún miedo a la hora de apretujarlo y muy fuerte habría que chafarlo para que se explotara. Nosotros no hemos tenido ningún problema nunca y eso que hemos llegado a meterlo francamente apretado en una mochila (es lo que tiene llevar una mini mochila en una ultra de 100K como Guara Somontano, que te toca comprimir al máximo lo que llevas para que quepa dentro).
También es muy cómodo de llevar en la mano, con lo que podemos sacarlo de su ubicación antes de llegar al punto de avituallamiento y llevarlo con calma mientras nos lo vamos tomando.

Introducción

KeepGoing es una joven empresa dedicada a la nutrición deportiva que ha ido poco a poco consolidándose dentro del sector.
Esto ha sido gracias al buen hacer de los que forman parte de ella, que han sabido conjugar a la vez: A.- un catálogo de productos reducido pero con aquello que realmente es de utilidad y uso común por los que practicamos deporte, B.- colaboraciones con deportistas de todos los niveles, desde élite a populares, no sólo a nivel de patrocinios sino a de cara a analizar y desarrollar nuevos productos, C.- trabajo, constancia, sinceridad, cercanía, buen trato a la gente, etc., D.- procesos de desarrollo de nuevos productos muy madurados, E.- seguimiento y control de los procesos productivos para garantizar la calidad de sus productos, F.- precios muy competitivos, …Quizá no sean una marca “de masas”, de las que te encuentras casi en cualquier tienda deportiva a la que vas pero, a cambio, es una de las que, allá donde va, se asienta y es muy querida y apreciada por sus usuarios que, una vez que la prueba, pasan a ser fieles usuarios.
Entre sus productos, tienen tres geles energéticos que, juntos, forman lo que llaman “gama secuencial”, es decir, que se ha diseñado uno para el “antes de”, otro para el “durante y un tercero para el “después de”.
Ya estuvimos analizando el Energy & Activation Gel que al tener cafeína y l-arginina está pensado para esa primera fase y ahora nos toca darle un buen repaso al Energy & Endurance Gel, pensado como gel de base para utilizar durante la actividad deportiva.
Además, tiene el honor de ser el original, el primigenio ya que, al principio, KeepGoing tenía únicamente un Gel Citrus, del que éste es una evolución porque tiene otras fuentes de hidratos de carbono (amilopectinas) y lleva añadidos l-glutamina y l-carnitina.


REVIEW

Toma

Toma

Se podría decir que el proceso de toma del Energy & Endurance Gel es más simple que el mecanismo de un botijo: 1.- Arrancar el tapón, 2.- Apretar el envase para que salga el gel líquido.
Esto no es ninguna sorpresa porque es como se toman la inmensa mayoría de geles pero eso no quita para que, cuando te encuentras con uno que facilita la toma, se agradezca mucho.
Es un envase largo por lo que se puede asir con firmeza, el tapón se agarra fácilmente (con la boca o con la mano) con lo que se puede tirar con fuerza de él, incluso con las manos sudadas, aunque lo rompas a lo bestia, siempre va a quedar un agujero de dimensiones adecuadas para que salga con facilidad el gel pero sin que nos lo demarremos por encima, se puede apurar muy rápido, con una sola mano, con la cantidad que tiene, aunque se quedara un poco por tomar no pasa nada porque habríamos metido una buena cantidad de nutrientes, etc.
Lo del agujero tras abrirlo nos parece un hecho importante y siempre lo miramos porque hay algunos geles que se abren con mucha facilidad pero que dejan un agüero por el que apenas sale gel o, al revés, se rasgan y se nos vierte todo por encima.
Otro punto importante es que no tiene bordes cortantes y, de hecho, el único borde es el de la parte inferior y el de la superior que, en parte, está en el propio cierre.
Tanto la fluidez como la textura son intermedias con lo que su tragado es fácil y rápido, requiriendo apenas un pequeño sorbo de agua. No obstante, tras la toma hay que reponer agua, como toca hacer con cualquier otro gel.
El sabor es único, a cítricos y, por lo que se ve en la foto del gel, aparece una pera,, medio limón y una naranja y media así que asumiremos que además de los dos cítricos lleva la pera.
Es un sabor que nos ha parecido muy rico porque no es el típico gel de limón que sabe a cualquier cosa menos a ese cítrico. Marca claramente el sabor a frutas cítricas pero sin pasarse de acidez ni ser empalagoso por lo que no da sed en exceso. Y, además, en los casos en los que hemos tenido algún amago de reflujo, a pesar de ser de este sabor, no se nos ha quedado picor en la garganta, algo que si nos ha llegado a pasar con algún otro.

Rendimiento

Rendimiento

El Energy & Endurance Gel es el que KeepGoing ha desarrollado para que se utilice en la segunda fase o parte central de los entrenamientos o competiciones (por si nos surgieran dudas, en el envase nos destacan en grande el 2 de la secuencia de tres pasos).
La base del gel es la misma que en sus dos “hermanos”, con una mezcla de hidratos de carbono en la que el de mayor presencia es la amilopectina, que es una fuente energética prácticamente instantánea que, además, tiene una velocidad de vaciado gástrico muy rápida, lo que ayuda a minimizar el riesgo de problemas gástricos.
También contiene maltodextrina que permite que el aporte energético siga siendo rápido, pero más continuado, disminuyendo los picos de glucosa para que no haya un efecto rebote cuando suba la insulina.
Partiendo de esta base, lleva como “pluses”, l-glutamina y l-carnitina, que ayudan al metabolismo energético en los músculos y que, en el caso del segundo, contribuye a favorecer el metabolismo de las grasas.
Y, por supuesto, contiene cierta cantidad de vitaminas (B1, B2, B3, B6) y una pequeña cantidad de potasio, enfocada más a contribuir al buen funcionamiento de los procesos celulares que a la reposición de sales.
Convirtiendo esto a números, cada gel de 32 gramos aporta unas 83 kcal que provienen de unos 20,8 gramos de hidratos de carbono por lo que es una dosis ideal para tomarla de una sola vez. El aporte de los dos “ingredientes estrella” es de 480 mg. de l-carnitina, 160 mg. de l-glutamina.
Gracias a la combinación de hidratos de carbono, tiene una asimilación muy rápida y se empieza a notar su efecto prácticamente de manera instantánea. No es que te lo tomes y te sientas como Asterix cuando se toma la poción mágica, pero diríamos que en apenas cinco minutos tu cuerpo ya empieza a notar sus efectos en “la caldera”.
A partir de ahí ya se desencadena todo el proceso y van entrando paulatinamente los hidratos de carbono en función de su velocidad y la l-carnitina empieza a estimular el metabolismo de las grasas que, si vamos rodando a ritmos medios o bajos, permite aumentar el uso de ese sustrato energético y conservar los hidratos de carbono para cuando subamos el ritmo.
Gracias a esa progresividad y utilizándolo con un mínimo de cuidado (tomarlo acompañado de agua, tomarlo espaciado en el tiempo respecto a otras fuentes energéticas, etc.) es complicado que nos dé bajonazo o que, en caso de que nos dé, sea achacable a un efecto rebote del gel.
El uso que le hemos dado ha sido principalmente como “gel de batalla”, para la parte principal de las competiciones o en algún entrenamiento exigente en el que hemos querido tirar de geles.
En general, hemos seguido siempre la pauta general de un gel cada 45 minutos aproximadamente, tomándolos siempre acompañados sólo de agua y apoyándonos en uno o dos sorbos de otra bebida energética entre cada toma de geles. Es decir, cada 20’-25’ tomamos algo de energía, alternando una vez con bebida, una con gel y la verdad es que ha funcionado muy bien, independientemente de que hiciera frío o calor, que estuviéramos yendo más o menos forzados, etc.
En principio, no hemos tenido ningún problema gástrico, de asimilación, reflujo o similares que podamos asociar a la toma de los Energy & Endurance Gel y la verdad es que nos han gustado mucho para running y trail running porque se pueden tomar y asimilar tanto yendo despacito como yendo con el gancho, casi sin poder respirar.
También los hemos llevado en alguna competición o entrenamiento largo “para por si acaso” porque, en caso de pájara o amago de ésta, nos gustar tirar de este tipo de geles de rápida asimilación.

Conclusión

Conclusión

El Energy & Endurance Gel de KeepGoing es un gel de rápida asimilación con hidratos de carbono, principalmente en forma de amilopectinas, al que se le ha añadido cierta cantidad de l-glutamina y l-carnitina por lo que es ideal para utilizarlo en la parte central de los entrenamientos y competiciones.
Es una fuente de energía rápida y sostenida y, además, estimula el metabolismo de las grasas por lo que es adecuado tanto para pruebas de alta intensidad y demanda energética y también para pruebas de larga duración donde los ritmos son más “asequibles”.
De sabor cítrico, textura y fluidez intermedias es ideal para poder tomarlo en momentos de máxima exigencia, cuando apenas podemos respirar porque se traga con mucha facilidad y apenas hace falta un sorbito de agua para que pase.

PROs:
- Textura y fluidez.
- Cantidad de energía y demás nutrientes idónea para tomarlo de una tacada.
- Sabor marcado pero sin ser empalagoso.
- Envase sin bordes que produzcan rozaduras.
- Aporta energía instantánea y estimula metabolismo de las grasas.

CONtras:
- No se puede apurar de una sola vez.
- Sólo está disponible en un sabor.

COMPARADOR

Vs.

Autor: Morath (Rodrigo Borrego)

Fecha de publicación: 05/12/2014

TRAILRUNNINGReview