Kalenji Rain Trail VS Quechua Mountain Trail

Rain Trail

Kalenji

Kalenji Rain Trail

Kalenji Rain Trail

  • Peso 240 gr.
  • Precio 79,99 €
  • Temporada FW16
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La membrana de la Kalenji Rain Trail está hecha de poliamida en un 80% y de poliuretano el 20 restante. No es nada elástica, lo que nos hace temer que no correremos muy cómodos con ella.
Nos la ponemos rápidamente y nos sorprende gratamente que no nos limite ningún movimiento, ni de cuerpo ni de mangas, pese a lo que pensábamos hasta el momento.

En seguida nos fijamos en sus aperturas, muy importantes en las membranas corta vientos e impermeables:
-Las mangas terminan con unas gomas para ceñirse a nuestras muñecas, pero no ejercen mucha presión, quedando holgada.
-En la parte baja, en la cintura, tenemos un par de tensores laterales para un ajuste perfecto en esta zona.  
-El último punto crítico de posible entrada de aire/agua es el cuello, parte en la que la chaqueta no tiene tensor. Con la cremallera abrochada, nuestro cuello queda totalmente cubierto. Su interior es fino pero no viene acabado con ningún tejido que nos aporte comodidad.

Hablemos ahora de la capucha. Decíamos que queda bien plegada dentro de su funda, que cierra con una sola tira de velcro en su parte central, muy fácil de sacar. Con la capucha puesta, descubrimos un tensor que favorece a su ajuste en nuestra cabeza, pero al tirar de él notamos como la goma tensora no corre bien por el interior de la capucha, obligándonos de este modo a mover la membrana para que la compresión sea uniforme.
Os decíamos que al tacto era un poco plástica, pero al ponérnosla no tenemos ninguna sensación de llevar una chaqueta acartonada, pues responde muy bien nuestros movimientos y no notamos ninguna molesta tirantez. Todo indica que con la Kalenji Rain Trail correremos cómodos. ¡Vamos allá!

Mountain Trail

Quechua

>Quechua Mountain Trail

Quechua Mountain Trail

  • Peso 300 gr.
  • Precio 139,95 €
  • Temporada FW13
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La Mountain Trail, está construida en 100% Polyamida, a la que le aplican la tecnología ClimaDRY de la marca para otorgarle propiedades de impermeabilidad, a la vez que transpirabilidad, buscando un equilibrio entre ambas para deportes outdoor como el trailrunning. Si nos fijamos en el fit, la parte del tronco queda muy ajustada, dejando una ligera holgura para favorecer los movimientos sin tiranteces. En las mangas, también de perfil ajustado, pero con holgura para evitar tiranteces con los movimientos y unas mangas rematadas con un elástico para mejorar la sujeción. Pueden parecer algo largos por un pequeño pliegue que queda a la altura de la muñeca, pero si usamos el agujero para el dedo que incorpora, queda perfecta, incluso en movimiento. Cuello muy alto, completamente cerrado, cubre por encima del mentón, con unos elásticos para ajustarlo completamente como un bloque junto al gorro. Con éste puesto, nos cubre perfectamente dejando junto a la pequeña visera que ofrece la forma del gorro. En marcha queda completamente bloqueado, y protege fenomenalmente. Detallito de calidad, tira con elementos magnéticos, para recoger el gorro en caso de no usarse y evitar que se mueva. La cintura, que a priori parece algo larga, nos protegerá bien, pero habrá que ver si nos limita algo en los movimientos, aunque para ayudar a ello, trae un detalle de calidad: una banda elástica en la zona trasera para adaptarse con facilidad al cuerpo y evitar que se suba. Además trae los típicos mosquetones para ajustar del todo la cintura.

Autor: Joan Brugarolas, Javi Prieto

Fecha de publicación: 21/05/2014

TRAILRUNNINGReview