Kalenji Baggy Kiprace Trail VS 2XU Compression Short

Baggy Kiprace Trail

Kalenji

Kalenji Baggy Kiprace Trail

Kalenji Baggy Kiprace Trail

  • Peso 130 gr.
  • Precio 24,95 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

De verdad que estos pantalones son de la casa Kalenji? Pues que pasada de shorts, no?! Estas fuerno mis primeras palabras en cuanto los compañeros de TRAILRUNNINGReview me hicieron entrega de los Baggy Kiprace Trail. Y no es para menos, pues la primera impresión que dan estos pantalones es realmente muy buena! El corte de ellos es bonito, son bastante cortitos (como a mi me gustan!), tiene variedad de bolsillos donde poner geles, llaves, soft flask, y lo que nos aptezca, y tiene una cintura muy ancha en el cual incorpora un bolsillo delantero! Como mola! Cierto es que, al cogerlos, te das cuenta rápidamente que estos pantalones no son de “alta gama”: por no ser ultraligeros como nos tienen acostumbrados las marcas “buenas”, por su tacto áspero y no ultrafino como los de la competencia, y por estos acabados (costuras, bordes, cremalleras, etc) un tanto mas bruscos y menos cuidados. Aun y así nos continúan gustando mucho, quizá la calidad no será la mejor (tendremos que comprobarlo), pero el precio es bueno, y sus prestaciones también parecen buenas a primera vista! Nos lo ponemos rápidamente en casa y las primeras sensaciones son muy buenas: cómodos, bolsillos a mano, un pelin elásticos, y cortos como nos gustan! Veremos que tal se comportan en carrera! Gas!

Compression Short

2XU

>2XU Compression Short

2XU Compression Short

  • Peso 137 gr.
  • Precio 50,00 €
  • Temporada FW14
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Cuando adquirimos los 2XU Compression Short una de las primeras cosas que observamos es la caja donde vienen empaquetados. Sencillamente una caja con mucho estilo y gusto. Cuando abrimos la caja y sacamos las mallas, el primer tacto que notamos es muy agradable, una sensación como si fuera una especie de neopreno muy fino. Pero no, no es neopreno, es un tejido que 2XU lo ha bautizado bajo el nombre de PWX FLEX 70. PWX son las siglas de Power, Weight y Flex, que traducidas sería, potencia, peso y flexibilidad/elasticidad. La compresión que ofrecen estas mallas de 2XU es ligera y agradable y sus beneficios son múltiples: proporciona a nuestros músculos una reducción en la fatiga ya que reduce la vibración de los músculos cuando corremos ejercicio; reduce el dolor muscular a medida que vamos acumulando quilómetros; reduce el riesgo de lesión si entrenamos muchos días a la semana; y aumenta el flujo sanguíneo, oxigenando los músculos más rápidamente, lo que además proporcionará una recuperación mucho más rápida después de hacer nuestra tiradas. Además el tejido PWX FLEX 70, según 2XU, proporciona más potencia de los músculos que comprima la prenda, y además de ofrecer mucha libertad de movimiento. Esta libertad de movimiento es gracias a que el tejido PWX FLEX 70 está tejido de una manera que forma unos pequeños círculos microscopios que hacen que la prenda sea muy flexible y elástica proporcionando en los 360 grados de la prenda estas propiedades. Habrá que ver si es verdad todo lo que 2XU dice de este tejido tan versátil, ¿no? Su diseño, personalmente me gusta. Color negro con las letras en un color plateado y que son reflectantes. No hay más colores, pero creo que es un diseño que pega con cualquier cosa y que no da para nada el cante. No cuesta nada ponerlas, ya que la compresión que ofrece es bastante ligera. Una de las sensaciones que notamos nada más ponerlas es que son muy cómodas, apretan lo suficiente y no son nada molestas. Otra de las cosas que notamos es que son muy ligeras, y además no se notan las costuras. Otro de los beneficios que ofrece el tejido PWX FLEX 70, es el de proporcionar calor a los músculos para evitar lesiones, y enseguida notamos calorcito. De momento, algunos de los beneficios del tejido PWX FLEX 70, los vamos notando. A ver si el resto se van cumpliendo en carrera.

Autor: Mia Alonso, Ruben

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview