Hoko Kamikaze VS Arc'teryx Incendo Short

Kamikaze

Hoko

Hoko Kamikaze

Hoko Kamikaze

  • Peso 137 gr.
  • Precio 39,00 €
  • Temporada SS12
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Como nos tiene acostumbrados la marca Hoko Esport, las mallas Kamikaze vienen en una pequeña caja, de presentación muy cuidada, donde destaca su logo. Y como también suele ocurrir al verlas, te preguntas si serás capaz de colocarte dentro de ellas. Vuelves a mirar la talla, esta vez en la propia malla (y no en la caja), y efectivamente es la que toca... Llama poderosamente la atención la gran cantidad de diferentes tejidos y combinaciones grosores, texturas y, en cambio, las pocas costuras que tiene. Se nota bien trabajada. Una vez en las manos notamos que son más ligeras que lo que a simple vista nos puede parecer. El tejido es más bien grueso, de tacto rugoso por la cantidad de texturas que se han utilizado en su fabricación, pero a su vez agradable y suave al tacto con nuestra piel. Nos transmite sensaciones de durabilidad y contundencia. No se trata de una malla débil. Ponérselas requiere ciertos cuidados pues el tejido, altamente elástico, puede elongarse hasta 3 veces su tamaño, pero las costuras "sólo" 1,9 veces su longitud, por lo que podría ocurrir que al intentar colocar la malla a "lo bravo", alguna costura cediera. Lo hemos comprobado y realmente hay que ser un poco bestia para que esto ocurra. De todos modos la manera correcta de colocarse las mallas Kamikaze de Hoko Esport es ir acompañándolas en todo su recorrido, sin recurrir a grandes estirones. Una vez colócalas no se mueven, notamos una compresión media-alta que no agobia, y vemos que el diseño no nos hace pasar desapercibidos y marca "lo mejor" de nuestra silueta. En nuestra opinión, diseño original y espectacular. Las mallas Kamikaze de Hoko Esport, en la parte interior de la banda de remate de la pierna, indica la composición del tejido, siendo en un 85% polipropileno, un 10 % elastano y un 5% poliamida. El polipropileno es una microfibra sintética con una serie de propiedades que la hacen una buena base para la confección de prendas técnicas para el trailrunning. Peso específico de 0,92 gr/cm3 frente a los 1,38 gr/cm3 del poliéster que se utiliza en la mayoría de prendas técnicas (un 30% de reducción de peso), una baja conductividad térmica que nos aísla del frío o calor ambiental, antialergénica (con sello incluido), bacteriostática (no perdiendo esta característica pues es intrínseca al material) y altamente hidrofóbico (por lo que el sudor sale al exterior rápidamente y a la vez no retiene la humedad exterior).

Incendo Short

Arc'teryx

>Arc'teryx Incendo Short

Arc'teryx Incendo Short

  • Peso 172 gr.
  • Precio 65,00 €
  • Temporada SS12
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Ya habíamos visto el modelo alguna vez por Internet , por lo que no esperábamos grandes sorpresas, pero aun así, la primera vez que lo tuvimos en nuestras manos vimos que se trataban de unos pantalones anchos, al más puro estilo americano. También los esperábamos algo más cortos, pero la verdad es que eran bastante largos, ya que quedaban justo por encima de la rodilla. Así pues tuvimos que recalibrar nuestros pensamientos para empezar a probar estos Arc'Teryx Incendo Shorts. Para ello dejamos la mente en blanco y nos pusimos los pantalones. Como no podía ser de otra manera, viniendo de la marca canadiense, nos invadió una sensación de calidez, de comodidad, y también de calidad, proporcionada sobre todo por el calzón/malla interior. El tejido interior está compuesto en un 18% de spandex, cosa que lo hace muy elástico. El tejido exterior también es bastante agradable al tacto, siendo bastante sedoso, siempre huyendo del más típico tacto a poliéster. Hay que decir que este Incendo Short no es un pantalón ligero, más bien es incluso un poquito pesado. Esto se debe sobre todo a la malla interior, que les hace más pesados que otros pantalones cortos. También creemos que se ha premiado el confort y prestaciones en contra de la ligereza.

Autor: Jordi Herraiz, David Buenacasa

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview