Hoka Tor Speed 2 Mid WP VS Altra Lone Peak 3.0

Tor Speed 2 Mid WP

Hoka

Hoka Tor Speed 2 Mid WP

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 371 g
  • Precio 160,00 €
  • Temporada FW16

VÍDEO


Primeras sensaciones

La imagen visual de aparatosidad extrema que nos transmiten las Hoka One One Tor Speed 2 Mid WP no se corresponden del todo (como acostumbra a ser frecuente con las zapatillas de esta marca) con su peso real: no llegan a los 350 gramos pese a su gran tamaño y robustez y pese a ser una bota impermeabilizada. Por "aparatosidad" no nos referimos en este caso solamente a su perfil de mediasuela, que es la verdadera marca de fábrica de la casa Hoka One One, sino a la contundencia de las protecciones acolchadas que protagonizan esta zapatilla de gran talla que cubre completamente el tobillo y a su estética general, a medio camino entre una bota de montaña y un botín de baloncesto de los años 90...
Cuando una vez puestas empezamos a andar y correr con ellas notamos al instante la proverbial amortiguación made in Hoka, una gran comodidad en cada recepción. También advertimos empero que se trata de unas zapatillas tremendamente envolventes, de acuerdo con su diseño Mid, en el que el botín cubre completamente el tobillo, y no precisamente de modo discreto, sino envolviéndolo completamente y con un material acolchado y robusto.
Las Hoka One One Tor Speed 2 Mid WP son muy fáciles de poner, con unos cordones ciertamente largos, de forma que permiten abrir al máximo el upper para introducir el pié sin que se salgan de los ojales. El botín es ancho e igualmente confortable.
Se trata verdaderamente de unas zapatillas que a sus características de contundencia y aparatosidad unen la de gran comodidad, por lo que prometen un comportamiento en montaña interesante y seguro que peculiar.

Ver review completa de la Hoka Tor Speed 2 Mid WP

Lone Peak 3.0

Altra

Altra Lone Peak 3.0

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 284 g
  • Precio 140,00 €
  • Temporada SS16

VÍDEO




Primeras sensaciones

La primera impresión al ver las Altra Lone Peak 3.0 es que se trata de un ladrillo. El grosor de la media suela en la punta le da a la zapatilla un aspecto verdaderamente robusto. Pero al contrario de otros modelos de zapatillas, este es un modelo bastante más ligero de lo que parece, esta por debajo de los 300 g.
Más allá de los aspectos estéticos, los cuales me declaro verdaderamente inepto para poder valorar, se puede decir que se trata de una zapatilla realmente cómoda. La gran cantidad de acolchados interiores producen esta sensación de comodidad incluso apretando a tope los cordones. No es del agrado de todo el mundo, pero en seguida uno se da cuenta de la amplitud de horma o Foot Shape, tal y como a la marca le gusta que se le conozca. Casi literalmente los dedos pueden campar a sus anchas por la puntera de la zapatilla. Personalmente, esta es una sensación que a mí me gusta.
A lo que no estaba tan acostumbrado es a la sensación del 0 drop. Las sensaciones al principio son extrañas, aunque he de confesar que para alguien que nunca se ha calzado unas 0 drop, las sensaciones no son tan extrañas como se podría esperar a priori. Incluso podría decir que uno se puede acostumbrar a estas sensaciones relativamente rápidamente. Podría decir que a las dos semanas de uso, uno ya se acostumbra a la nueva posición de pisado. Se puede notar como los metatarsos trabajan más de lo que sería “normal”, pero pareció algo a lo que uno se puede acostumbrar fácilmente.

Ver review completa de la Altra Lone Peak 3.0

Autor: Pau Vives, Oriol López

Fecha de publicación: null