Amak Cool Mesh Mid
ULU
Hoka
Hoka Challenger ATR 6
DATOS TÉCNICOS
PROS:
1. Dos en uno: Zapatillas que combinan bien características del asfalto y del trail.
2. Amortiguación cómoda, ligera y con buena reactividad.
3. Materiales reciclados: Una de las novedades, el hilo Unifi REPREVE.
4. Cordones de calidad, que ayudan a lograr una buena sujeción.
CONTRAS:
1. Transpirabilidad: Debido a un upper de dos capas, queda algo limitada.
2. Flexibilidad: Un perfil alto penaliza la flexibilidad que, a veces, se echa en falta.
3. Terrenos con pendiente: Pérdida de tracción, que requiere de mayor esfuerzo del corredor.
4. Poca sensibilidad del terreno: A veces puede echarse en falta.
New Balance
New Balance Fresh Foam Hierro v6
DATOS TÉCNICOS
PROS:
1. Firmeza y buena amortiguación a través del compuesto en la media suela, Fresh FoamX, que “se lo come todo y no notas nada”.
2. Confortabilidad general en toda la zapatilla.
3. Mejora en ajuste y atado.
4. Polivalencia de la suela Vibram® MegaGrip en un amplio abanico de terrenos.
5. Durabilidad.
CONTRAS:
1. El upper perforado, permite que entre polvo y pequeñas piedras en el interior de la zapatilla.
2. De utilizar los cordones en los últimos agujeros, vamos a tener mayor sujeción pero, por el contrario, molestias por la presión en esta zona superior del empeine.
POSIBLES MEJORAS:
Teniendo en cuenta que es una zapatilla para larga distancia y Ultras, vemos que hay dos posibles puntos de mejora:
1. Con un taqueado más espaciado, mejoraría en agarre y rendimiento en zonas de barro.
2. Echamos de menos algún detalle reflectante. Es muy probable que, al hacer una Ultra, nos pasemos noche por el monte y se agradece un destello reflectante para detectar a otros corredores.
Autor: Sergio Perbech, Jordi Viñes
Fecha de publicación: null