Helly Hansen W VTR Air Jacket VS Grifone Chelker Jacket Hoody

W VTR Air Jacket

Helly Hansen

Helly Hansen W VTR Air Jacket

Helly Hansen W VTR Air Jacket

  • Peso 84 gr.
  • Precio 89,95 €
  • Temporada FW15
  • Sexo F

Descripción chaqueta

Solo tenerla en nuestras manos descubrimos una Helly Hansen W VTR Air Jacket, construida 100% de Polyamide. Una chaqueta para chicas con un “estallido” de color, ultraligera y con solo 84 gramos. Podemos disponer de más colores, en los otros casos algo más discretos o mirado de otra manera, más básicos. La chaqueta también cuenta con capucha por si el día esta frío o ventado, que le da un toque de estilo y personalidad. En cuanto al fit, en toda la prenda es holgado, tanto en mangas como en el cuerpo. En los puños, capucha y parte inferior del cortaviento, está compuesto por acabados elásticos, que nos ofrecen una mayor comodidad. Gracias a esas pequeñas gomas en la parte inferior, como en ambas mangas hacen que tengamos movimientos sin restricciones, total libertad. ¿Qué queremos decir con esto? Que no tendremos ninguna dificultad a la hora de poder quitárnosla en carrera si así lo necesitáramos. En la parte inferior, también compuesto por estos acabados elásticos, nos permitirá tener la chaqueta ajustada a la altura de las caderas y evitara que nos entre el aire. El cuello tiene el corte perfecto, ninguna sensación de molestia ni tiranteces, sencillamente genial. Por lo que no hace falta, ninguna protección en el mismo. Ya que no nos llega a la altura, y nos evitará ese incomodo roce que nos pueda producir. En un lateral disponemos de un pequeño bolsillo trasero, este nos permite guardar la chaqueta en sí misma, artículos esenciales como llaves o algún gel y poca cosita más…. No podemos finalizar esta sección sin olvidarnos de la combinación de tejidos que nos ofrece la H/H W VTR Air Jacket, esos pequeños cuadraditos visibles por toda la chaqueta, si … si el famoso “Ripstop”, que viene siendo ya imprescindible en la mayoría de las chaquetas para evitar los temidos desgarres o rasguños que envejecen a las prendas. Sin olvidarnos del ligero X-Cool, un tejido que nos proporciona un secado rápido, y nos ofrece una protección adecuada contra el sudor frio.

Chelker Jacket Hoody

Grifone

>Grifone Chelker Jacket Hoody

Grifone Chelker Jacket Hoody

  • Peso 70 gr.
  • Precio 105,00 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Este cortavientos está confeccionado con el tejido R+ ULTRALIGHT, que es como trabajan en Grifone el poliamida. Este tratamiento tiene dos características principales; la primera es una durabilidad superior a otras prendas en cuanto a desgarros; la otra es el tratamiento DWR. El DWR es un polímero hidrófugo prolongado que se aplica a la capa exterior del tejido, penetrando las fibras y disminuyendo la superficie de tensión del tejido, lo que permite que las gotas de agua se acumulen y se deslicen fuera de la capa exterior del tejido en vez de ser absorbidas. Esto nos da una buena protección al agua, pero no es impermeable, así que si llueve mucho, se va a acabar empapando. Una de las cosas que nos llamó la atención en el Grifone Chelker Jacket Hoody fué ver que los sistemas de sujeción (cintura, puños y capucha) solo estan trabajados con una goma elástica, y muy fina, de menos de un centímetro de ancho. Esto hace que no tengan opción de ser regulados, así que puede que no acaben de funcionar si no están bien pensados... Pero, por suerte, este no es el caso del cortavientos Grifone: el sistema de sujeción hace que todo el cortavientos se quede muy fijo en todo el cuerpo. También ayuda el corte ajustado en toda la prenda, desde tronco a los brazos. Si a esto le añadimos lo ligero que es, casi ni notamos que lo llevamos puesto, la verdad. Incluso el tejido es agradable al tacto; evidentemente no es algodón natural, pero no se nota para nada artificial, sin acartonamiento ni ruido... Incluso si lo abrimos un poco, los hombros siguen tapados, donde otros cortavientos tenderían a bajar ligeramente, el Grifone Chelker Jacket Hoody se mantiene en su posición. Tanto el cuello como la capucha forman parte del mismo corte, no son dos piezas, y no tiene sistema de cierre o para guardarla. De todas formas, repetimos, al ser de tejido tan fino y liviano, no molesta (aunque habrá que probar qué tal en carrera). El cuello no cubre demasiado, justo a la altura de la nuez. Una vez mos ponemos la capucha o gorro, las dos gomas de sujeción (una alrededor del agujero y otra en la nuca) nos sujetan muy bien toda la cabeza, sin sensación de agobio pero con firmeza. Evidentemente dependerá de la fisonomía de cada cabeza y del ritmo en que corramos, pero es una capucha muy bien trabajada.

Autor: Raquel, Pau Tarrago

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview